
Galete de atún asado y salsa Vizcaína INSTAGRAM
Así es el restaurante catalán que enloquece a José Andrés: cocina de lujo en un polígono
El chef asturiano recomienda en una lista los mejores lugares para comer y destaca uno de Barcelona
13 noviembre, 2023 14:35Noticias relacionadas
¿Es posible fusionar estrellas Michelin y restaurante de polígono industrial? La respuesta es sí. El cuatriestrellado chef José Andrés ha presentado su lista de lugares favoritos para comer y aparece uno en Cataluña que cumple con estos requisitos.
Los trabajadores de la zona seguro que ya lo conocen. Para los desconfiados, recordar que allí donde comen los empleados en un polígono suele ser lugar de buena comida y la familia Sierra es el claro testigo.
Ver esta publicación en Instagram
Local familiar
Fundado en 1974 por Abel Sierra, la Granja Elena lleva conquistando los paladares de sus comensales desde hace casi 50 años. Todo empezó con este emprendedor que, ayudado por su madre en los fogones, decidió ofrecer producto de proximidad y calidad a todo aquel que se acercara al número 228 del Passeig de la Zona Franca, en Barcelona.
La idea fue un éxito. Para muchos este restaurante es el local ideal para desayunar y almorzar. Y Andrés da fe de ello al hablar de él en su Chef’s List, una especie de guía en el que el asturiano comparte sus experiencias en diversos lugares del mundo. Algo así como sus recomendados.
Ver esta publicación en Instagram
Palabra de José Andrés
Sobre la Granja Elena habla maravillas. En primer lugar, destaca que “los ingredientes son la estrella”. Recuerda que con el paso de los tiempos, la familia Sierra se ha adaptado a los gustos culinarios sin perder su esencia.
Eso es una realidad. A Abel y su madre, le sustituyen ahora Guillermo, Patricia y Borja Sierra que mantienen la esencia y “usan productos de la más alta calidad, como hicieron las generaciones anteriores a ellos”.
Ver esta publicación en Instagram
Los platos estrella
Entre los platos que menciona, destaca los clásicos de croquetas, el jamón ibérico, la tortilla de bacalao o el tradicional capipota que califica de “superrico y superimpresionante”. Pero hay mucho más en su carta, desde los típicos bocadillos para salir del paso a unos tremendos callos, cecina de Angus, kokotxas de merluza al pilpil, perdiz en escabeche o cochinillo confitado.
No falta de nada, tampoco para aquellos amantes de los esmorzars de forquilla, es decir, desayunos completos. Desde primera hora, uno puede pedirse mollejas, huevos fritos con panceta, tortillas y hasta un ¡tartar de vaca a la mostaza! En la variedad está el gusto. Y la Granja Elena ha conquistado el de José Andrés y muchos más.