Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Representación gráfica de las redes del outsourcing / CG

La última tendencia tecnológica en recursos humanos: el 'outsourcing' de la nómina

Los sectores con alto dinamismo laboral abrazan el 'Cloud' y la automatización de procesos para ganar competitividad y ampliar sus plantillas

6 min

En un mundo globalizado, con una economía conectada, cambiante y dinámica se hace más necesario que nunca automatizar procesos en los que las empresas solían dedicar muchos esfuerzos, como es la gestión de la nómina de sus empleados.

Las nuevas tendencias tecnológicas como el cloud han contribuido en este sentido a agilizar este apartado y, consecuentemente, las empresas han podido centrarse en aspectos estratégicos de la gestión de sus recursos humanos.

Firmas como Prénatal, Bricomart, Boston Scientific o Dealz son algunas de las que han apostado por el outsourcing o subcontratación de la nómina para ganar competitividad. Se trata de empresas de más de 200 trabajadores solo en España, con mucho dinamismo laboral, y que necesitan el apoyo tecnológico para agilizar este proceso. Una de las plataformas cloud que está liderando este servicio es Milena Personal, del grupo de soluciones de software Seresco.

Vinculado al crecimiento de la plantilla

Se trata de herramientas digitales flexibles, fáciles de implementar, basadas en tecnologías cloud y en la experiencia del usuario. “Las empresas optan por soluciones y servicios que les ayuden a ser más competitivas y a optimizar recursos de manera creciente. En este sentido, el outsourcing de nómina es un gran aliado, ligado por supuesto al crecimiento de las plantillas”, explica Reyes Palomares, directora del área de recursos humanos de Seresco, a instancias de Crónica Global.

La directora de recusos humanos de la empresa de soluciones software Seresco, Reyes Palomares

La directora de recursos humanos de la empresa de soluciones software Seresco, Reyes Palomares

Otras de las ventajas que se han observado en las compañías que usan esta tecnología es el aumento de la productividad y el aprovechamiento del tiempo, puesto que los departamentos de recursos humanos se pueden dedicar a conservar los miembros más experimentados así como a atraer el talento más joven. “Las tareas más burocráticas son necesarias para el funcionamiento del negocio, pero restan dedicación a otras más estratégicas”, relata Palomares.

Se trata de la actividad del departamento de recursos humanos que más recursos consume, por lo que su externalización permite dedicar el tiempo a otras tareas que aporten mayor valor añadido. Además —añade la directiva de Seresco—, "los proveedores innovan" en este campo "e invierten en tecnología y medidas de seguridad especializadas", como son el Business Intelligence, cloud, o movilidad.

Sector 'retail'

El outsourcing de nómina y la implantación de plataformas tecnológicas para la gestión en el área de recursos humanos son tendencias al alza en el sector retail, característico por su alto dinamismo laboral. Prénatal es un ejemplo de ello. Esta cadena europea de tiendas especializadas en venta de productos textiles para bebés y futuras mamá ha optado por delegar esta gestión a Seresco.

La herramienta obedece a las necesidades crecientes de Prénatal de facilitar el acceso desde cualquier tipo de dispositivo, en línea con las crecientes tendencias de movilidad en el sector retail. De esta manera, los profesionales de la cadena tienen a su disposición un portal del empleado para gestionar de forma autónoma y ágil las peticiones relacionadas con permisos y vacaciones, entre otros. Asimismo, el proyecto integra la automatización, dentro de la plataforma Milena, de la gestión de los seguros de vida y los planes de pensiones de los empleados.

El sector retail es uno donde el 'outsourcing' de la nómina está más en auge

El sector retail es uno donde el 'outsourcing' de la nómina está más en auge

En palabras de Carmen Magre, directora de recursos humanos de la firma textil: “Ahora contamos con un socio fiable que nos facilita la gestión diaria y las herramientas de análisis, a la vez que nos ofrece soluciones actualizadas para los usuarios”. La cadena cuenta con más de 200 empleados en España, repartidos en 40 centros de trabajo.

'Partner' especializado

La gestión de la nómina es una actividad esencial en todas las empresas, pero, en sí, no encierra ventajas, salvo —apuntan los expertos— que se delegue el proceso a un partner especializado en ello. “Es un servicio tan valioso como sensible, pues estamos hablando de confiar la gestión del salario de los empleados. Precisamente por ello, es necesario confiarla a un profesional especializado”, dice Palomares.

Seresco se ha hecho un lugar como solución a esta cuestión estructural de las compañías. Procesa mensualmente 30 millones de recibos de nóminas en España y Portugal. Desde 2011 forman parte de la Payroll Service Alliance que opera en Europa, Estados Unidos y Canadá. Según explican a este medio se trata de un servicio en auge: “Las expectativas son buenas para todos nuestros mercados”. En la actualidad, están procesando 2,5 millones de nóminas anuales en España.