¿Tienes hijos en casa y te has quedado ya sin ideas para entretenerles durante esta cuarentena? A medida que pasan los días y las semanas, a los padres les resulta más complicado hallar la manera de educar y entretener a los más pequeños de la casa sin morir en el intento. Pero, por suerte, en paralelo a esta crisis sanitaria han ido surgiendo iniciativas solidarias pensadas, también, en los niños y niñas.
Apps
Hay muchas aplicaciones internet hoy en día. Sin embargo, Hazte Pequeño es una aplicación que integra más de 60 juegos para toda la familia. Esta iniciativa la han impulsado dos jóvenes emprendedoras, Olga del Alma y Elena Villar.
Se trata de una app gratuita, disponible tanto para dispositivos iOS como Android, y permite no sólo que los niños disfruten, sino también que los padres lo hagan con ellos.
Videojuegos
Pero si el menor en cuestión ya es adolescente es posible que prefiera los videojuegos antes que las aplicaciones. Por ello, Joan Arnedo, director del máster universitario de Diseño y Programación de Videojuegos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), recomienda algunos títulos en particular.
Sabemos que hay tantos videojuegos hoy en día disponibles que no siempre resulta fácil elegir cuáles son los mejores o adecuados para los hijos. Así, Arnedo recomienda, entre otros, el popular Minecraft o Just Dance, para mover un poco el cuerpo. Si se cuenta con una consola como la Wii se puede optar también por el juego Wii Sports o Wii Sports Resort. Para los amantes de la cocina está también Overcooked o para los que buscan riesgos el Keep Talking and Nobody Explodes. Sin olvidarnos tampoco de los juegos de la saga LEGO y uno muy apropiado, como su nombre indica, para estos tiempos de coronavirus, el Pandemic.
Canciones personalizadas
Si los niños de casa son más de cantar. No pasa nada. También hay recursos en internet para hacerlo e incluso con un toque personal.
La plataforma Singerfy ha lanzado una campaña con motivo del Covid-19 y el cierre de los colegios en la que regala canciones personalizadas con vídeo para niños de dos a nueve años. ¡Y es gratis!
Entrenamientos online
Los pequeños también tienen que estar en forma. No vale estar todo el día sentados en un escritorio o en sofá con un ordenador, tableta, consola o teléfono en las manos. Hay que mover el cuerpo y evitar el sedentarismo. Así, entrenadores como Iván Morales, quien además tiene dos hijos, uno de tres años y otro de seis años, han comenzado a crear algunas clases específicas para el público infantil que están disponibles en YouTube y en otras redes sociales. Morales es maestro de Educación Física y cuenta con una amplia experiencia como entrenador de adultos y niños.
"Cuando comenzó la confinación tuve la idea de hacer contenidos para todas las edades y niveles y compartirlos por diferentes canales --Youtube, Instagram y Facebook-- para ayudar a la gente. Los niños necesitan seguir con su desarrollo psicomotor, tienen que gastar la energía correspondiente a su edad y necesitan estimulación para poder crecer y generar fuerza. Por eso, las clases se realizan mediante juegos y las hago con mis hijos”, detalla Morales de Mantente en Forma.
Clases de programación
Valeria Corrales es una niña de 11 años a la que le apasiona la robótica y la programación. Junto con su profesora, Patricia Heredia, ofrece clases gratuitas todos los días a las 12:30 horas a través de su canal de YouTube, VALPAT.
Son clases amenas y divertidas de las que pueden disfrutar niños de entre 6 y 14 años. “Tengo una academia de robótica y conocí a Valeria en un taller que hice. Desde entonces, empezamos a hacer proyectos juntas y creamos un canal en YouTube. Cuando cerraron los colegios empezamos con los directos desde nuestra casa. Explicamos proyectos de programación y de diseño. Se lo recomendamos realmente a los maestros, padres y niños”, detalla Heredia a Crónica Global. “Programar es súper divertido y no tiene límites. Además, es sencillo y lo explicamos todo por bloques y con datos de interés para poder aprender entre nosotros”, subraya la joven Corrales.