Es pequeño en dimensiones, pero grande en sus propósitos. Tiene unos ojos redondos y azules dispuestos a ayudar a los mayores. Se llama Misty II y es de Lleida.
Pronto, este robot llegará a algunos hogares con la intención de ofrecer esa memoria, para algunos perdida; la agilidad, robada por el tiempo; y una compañía que todos persiguen y anhelan. Misty II tiene todo lo necesario para convertirse en el mejor asistente para la gente mayor.
La plataforma que da alma a Misty II
La empresa detrás de este proyecto se llama Grupo Saltó y ha sido galardonada con 100.000 euros por la fundación Mobile World Capital de Barcelona y el consistorio de la capital catalana para seguir con su desarrollo y que una idea así no quede en agua de borrajas.
Jaume Saltó, el CEO y el fundador de Electrónica Saltó, detalla que se trata de un proyecto mucho más ambicioso que el propio Misty II. La plataforma SOMCARE que nutre al robot se empezó a gestar en 2012 con la incorporación de varias mejoras a medida que la tecnología iba evolucionando.

Un acompañante y asistente
La materialización de esa evolución de SOMCARE es el robot personalizado Misty II. “Empezamos a pensar hace un año y medio qué podría hacer la tecnología que habíamos desarrollado y surgió la idea de crear un robot como solución para las personas mayores o con cierta dependencia”, detalla Giró a Crónica Global.
Así, Misty II es capaz, entre otras funciones, de preguntar por la medicación pautada; dar conversación a los usuarios; seguirles; ofrecer recordatorios; e incluso hacer una llamada a un familiar o a un servicio médico y de urgencia en caso de que fuera necesario. “El robot también es capaz de detectar, a través de sus preguntas y interacciones, si una enfermedad se está acelerando”, subraya Giró.
Hoja de ruta a corto plazo
Este proyecto ha contado con una inversión --de recursos propios-- de unos 300.000 euros y, ahora, con este último impulso económico obtenido, el siguiente paso será una prueba piloto con una decena de personas y dos Misty II. “El objetivo es detectar ciertas necesidades e implementar mejoras y perfeccionar su funcionamiento”, señala Giró. Misty II incluye una cámara, un micrófono, sensores, dos procesadores y está, también, alimentado con el sistema Android de Google. Es autónomo y se conecta a su cargador cuando es necesario, como un robot aspirador.
El plan de sus creadores es que llegue a algunos hogares a principios de 2021. “Aunque la idea no es vender sólo el robot, sino todo un servicio de asistencia para mayores con diferentes planes mensuales y tarifas disponibles, enfocándonos en la personalización y en hogares de particulares”, concluye Giró.