Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El fundador de Facebook Mark Zuckerberg, en una imagen de archivo / EFE

Facebook rediseña su política de privacidad después de la filtración de datos

La compañía intenta lavar su imagen para calmar a los inversores y da mayor control a los usuarios

2 min

Facebook ha cambiado su política de privacidad. La red social quiere lavar su imagen tras la filtración de datos personales a una tercera empresa que afectó a unos 50 millones de usuarios en Estados Unidos. Es por esta razón que ha decidido dar más control a los consumidores, además de poner localizar y usar la herramienta más fácilmente.

Otro de los objetivos de estos cambios es calmar a los inversores. Este lunes, la cotización de la compañía de Mark Zuckerberg se desplomó más de un 6%. La caída se produjo después de que saliera a la luz que la Comisión Federal de Comercio de EEUU ha abierto una investigación sobre el llamado caso Cambridge Analytica –la filtración de datos–.

20 pantallas diferentes

Ha sido Facebook la que ha anunciado a través de un comunicado el rediseño total del menú de configuración de la política de privacidad, tanto en la versión de escritorio como en la app para móviles. Antes, las posibilidades en cuanto a seguridad y privacidad estaban repartidas en 20 pantallas distintas. Ahora, todas se encuentran en un mismo lugar.

No sólo los datos personales podrán estar más protegidos sin tener que rebuscar en la red social, sino que los usuarios también tendrán más fácil borrar, esconder o elegir quién puede ver sus mensajes, estados, comentarios y contenido multimedia. Todo esto irá acompañado de una actualización de las condiciones del servicio de Facebook.