Reunión de urgencia del GSMA
Los organizadores del Mobile World Congress (MWC), GSMA, han convocado una reunión de urgencia a las 14 horas de este miércoles tras las últimas cancelaciones.
El congreso del móvil de Barcelona pende de un hilo con la caída de grandes compañías en las últimas horas. Facebook, Rakuten, Deutsche Telekom y Nokia. Organizadores y participantes debatan el futuro del salón
El congreso Mobile World Congress de Barcelona en su edición de 2019 / GSMA
Comentarios de: Redacción
Miércoles, 12 de febrero de 2020
Los organizadores del Mobile World Congress (MWC), GSMA, han convocado una reunión de urgencia a las 14 horas de este miércoles tras las últimas cancelaciones.
La teleoperadora alemana Deutsche Telekom, empresa que participa en el consejo del GSMA, ha anunciado que cancela su participación en el salón por culpa de la crisis del coronavirus. Minutos después, Nokia, ha hecho lo mismo y ha desatado todas las alarmas.
La operadora británica British Telecom se suma al listado de más de 20 empresas que han anunciado que cancelan su participación en el Mobile World Congress de Barcelona, que pende de un hilo.
La crisis desatada por el coronavirus continúa afectando al congreso de tecnología más importante de Europa. Esta madrugada, tras la cancelación de Facebook, la japonesa Rakuten ha anunciado que tampoco acudirá.
Horas antes de que GSMA convocara una reunión de urgencia a las 14 horas para decidir si suspende el Mobile, el secretario de Salud Pública, Joan Guix, aseguraba que "no hay ningún motivo sanitario" para no celebrar el evento.
La Comisión Nacional de Salud de China asegura que ya son 1.114 las personas que han fallecido a causa del coronavirus mientras que la cifra de infectados se eleva a 44.653.
El presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Juan Pedro Moreno, considera que las empresas que no apuestan por la innovación, tienen "la excusa perfecta" con el coronavirus para no ir al Mobile World Congress (MWC).
El fabricante estadounidense de discos duros Western Digital ha cancelado su participación en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona que se debate en suspender el evento.
La operadora Orange se suma a la lista de empresas que cancelan su participación en el Mobile World Congress (MWC), mientras la suspensión del acto sigue en el aire.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha aclarado por enésima vez este miércoles que la ciudad está "totalmente preparada" para acoger el Mobile World Congress (MWC) pese a la crisis suscitada por el coronavirus.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha decidido aplazar el Gran Premio de Fomula 1 de China que se tenía que celebrar el fin de semana del 17 al 19 de abril. La organización no quiere asumir riesgos.
La operadora Vodafone se suma a Deutsche Telekom, British Telekom y a la china Viva y cancela su participación en el Mobile World Congress de Barcelona.
Statement from Vodafone Group about Mobile World Congress: pic.twitter.com/UqygFK8vwD
— Vodafone Group (@VodafoneGroup) February 12, 2020
Los organizadores del Mobile World Congress (MWC) han confirmado que mantiene el evento que programado para el 24 al 27 de febrero en Barcelona, pese a las últimas cancelaciones, según El Periódico citando a Reuters.
Las empresas de servicios tecnológicos Haltian y Teleplan se suman a la ya treintena de empresas que han cancelado su participación en el Mobile World Congress (MWC).
El Deutsche Bank ha alertado del impacto que puede causar el coronavirus en la economía alemana. El economista jefe del banco alemán en el país, Stefan Schneider, hace referencia a un estudio propio que asegura que la situación económica "es cada vez más achacosa". Subraya que a esto cabe sumarse que "el coronavirus es un riesgo para la recuperación global".