¿A quién no le gusta tomarse una copa tras una dura jornada laboral? Y, por qué no, añadirle un poco de emoción y novedad encontrando los mejores bares que desconocías de tu propia ciudad. Ahora la aplicación Bida apuesta por regalar a sus suscriptores un cóctel gratis de forma diaria (hasta 31 al mes) a los usuarios que paguen una cuota mensual de 9,99 euros.
“Es como una Netflix para los bares”, explican desde Bida. La novedad se basa en el concepto app de suscripción. La aplicación es gratuita y luego plantea una tarifa periódica para el consumo diario. “Por el precio de un cóctel los suscriptores reciben una bebida todos y cada uno de los días del mes, en bares, restaurantes y clubes de su selección en España”, añaden desde la compañía.
Modelo win-win
Los establecimientos no pagan nada directamente a Bida. Como asociados, se espera que proporcionen una bebida gratis a los miembros que usen la app para pedir una consumición en el establecimiento. En la extensa lista, y por lo que respecta a Barcelona —donde se inició esta aventura—, se encuentran establecimientos clásicos como Mirablau o 4 Latas, cervecerías artesanales como Garage Beer Co. o CocoVail Beer Hall, y los más nuevos y de moda como Dirty South o AmoVino.
App Bida al lado de una copa gratis
“Constantemente añadimos grandes novedades en la app. A nuestros bares asociados les hace felices ver a más gente pasar por sus puertas. Esperamos cumplir ambos deseos dando a los usuarios esta bebida gratis al mes”, asegura Priscilla Lavoie, fundadora y CEO de Bida.
Una idea surgida del amor por BCN
La historia de Bida comienza en octubre de 2016 cuando Priscilla Lavoie, original de Canadá, lee su feed de noticias, concretamente de una web muy popular en el ámbito emprendedor llamada Techcrunch, sobre una compañía en Estados Unidos que había creado un nuevo concepto: cócteles por suscripción.
Enseguida pensó que era una idea que podía funcionar en un país con tanta vida en la calle como es España, y era la excusa perfecta para volver a Barcelona, la ciudad donde conoció a su marido y que la dejó enamorada en 2014, mientras los dos hacían el MBA en el IESE. Pocos días después aterrizó en El Prat y empezó a entrevistarse con usuarios, propietarios de locales, para comprobar si su idea podía tener sentido. No fue, sin embargo, hasta finales de diciembre cuando Priscilla conoció a Ivan Peralta, ahora cofundador de Bida, que había iniciado un proceso de búsqueda de un nuevo reto y un amigo en común los puso en contacto.
Capturas de la app Bida
Desde su puesta en marcha, en mayo de 2017, la aplicación móvil ha ido ganando usuarios hasta registrar un total de 2.000. Según sus creadores, los usuarios de Bida disfrutan de la app por ser "una gran manera de descubrir nuevos locales y explorar la ciudad”.