El artista Alberto Corazón ha fallecido en Madrid, su ciudad natal, a los 79 años. Entre las creaciones que deja el pintor, escultor y diseñador gráfico están los logotipos de la ONCE, Paradores Nacionales, el PSOE, Cercanías Renfe, Mapfre, Ferrovial o la UNED.
Corazón fundó y presidió la Asociación Española de Diseñadores Profesionales, fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes y recibió el Premio Nacional de Diseño, galardones del Arts Directors Club de Nueva York, el British Design y el International Council of Design, y una medalla de oro del American Institute of Graphic Arts. Estas son algunas de sus obras más destacadas:

El teléfono Domo
El teléfono Domo de Telefónica fue creado hace dos décadas por el diseñador madrileño. La característica aparencia rectangular y curvada del aparato, con botones redondos y grandes y el cable rizado, llegó a ser prácticamente omnipresente en los domicilios y las oficinas españolas.
Foto: FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Decenas de logotipos
La huella de Corazón está impresa también sobre la identidad visual de decenas de marcas españolas. Uno de los más visibles en casi cualquier barrio es el logotipo de la Once, aunque también autorizó los de la Junta de Andalucía o el Grupo Anaya. Un sector, el editorial, en el que también participó en su trayectoria como miebro de Ciencia Nueva y con la publicación de libros sobre diseño y creación plástica.
Foto: FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Cometa y navíos
Estos cupones de la ONCE exhibidos en la exposición Alberto Corazón. Diseño: La energía del pensamiento gráfico 1965-2015 llevaban un dibujo en cada letra. En la imagen, "navíos" con la n y un "cometa" con la c.
Foto: FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Murales en Puerta Cerrada
De los característicos murales que decoran la plaza de Puerta Cerrada en Madrid, datados de 1983, son obra de Alberto Corazón. El antiguo lema de la ciudad, "fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son", está inscrito en una de las pinturas.
Foto: CERRADA (CC)

Serigrafías de Goya
La obra A propósito de Goya, de 1969 es una serigrafía, uno de los muchos estilos con los que experimentó Corazón en su larga carrera. Entre esta amplia variedad, también se incluyen los grabados, el aguafuerte, la punta seca, el monotipo, la litografía y la fotolitografía.
Foto: DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA

Carteles distintivos
Corazón también es conocido por sus icónicos carteles, como el de la Feria del Libro de Madrid de 2011. La escalera del diseño es una metáfora de la ascensión que implica cada lectura y que empuja al lector a empezar un nuevo libro al terminar el anterior.
Foto: EE