La empresa norteamericana Google lanzará en las próximas semanas la nueva particularidad de la conocida aplicación Google Wifi con la que, entre otras cosas, se podrá comprobar el estado de la red inalámbrica de la casa y el funcionamiento de todos los dispositivos conectados, incluyendo aquellos “inteligentes”.
La red creada con este producto alcanza ya la misma velocidad que se pudiera obtener con una estándar, pudiendo comprobarse con esta novedosa incorporación. Como ventaja adicional se podrá saber si se encuentra cerca o lejos del enrutador para que se puedan solucionar los problemas de mala conectividad. De este modo, la compañía del buscador trata de resolver la típica pregunta que cualquier usuario se tiende a hacer y que tantos quebraderos de cabeza le provoca: ¿Por qué no me va el wifi aquí?
¿Comodidad o falta de privacidad?
El confort que crea Google Wifi parece ser indiscutible, pero en el ámbito de la seguridad informática es donde se está abriendo el debate entre si merece la pena o es una medida más para que el gigante de las comunicaciones tenga más control sobre la información que manejan los teléfonos móviles o los televisores, por poner solo dos ejemplos. Bruce Schneier, experto en seguridad informática, apunta lo siguiente al respecto: “Si crees que la tecnología puede solventar tus problemas de seguridad, entonces no entiendes los problemas y no entiendes de tecnología”.
En este sentido, cabe señalar que tanto la domótica como las nuevas tecnologías están haciendo del hogar un lugar más cómodo donde vivir, al tiempo que se crea un entorno donde la ciencia de la información se convierte en la dueña de nuestras vidas. Y es que una media de hasta 20 dispositivos inteligentes forman parte del día a día de cualquier familia. De ahí que muchos expertos recomiendan informarse sobre este tipo de aplicaciones.