Los dos candidatos, Josep Maria Álvarez y Miguel Ángel Cilleros, han llegado casi completamente empatados a la elección. El primero ha conseguido 308 avales para su candidatura, por 248 de Cilleros. Previamente, Álvarez intentó consensuar "hasta el último minuto" una lista única con su rival, según ha afirmado la candidatura del sindicalista catalán.
Una renuncia
También a última hora se ha retirado el tercer hombre en discordia, el canario Gustavo Santana, que había recogido medio centenar de avales.
Hasta este mismo viernes, de hecho, Álvarez aparecía como el gran favorito. En las últimas horas, no obstante, las diferencias parecían haberse acortado. En parte, por el apoyo de la dirección del sindicato a Cilleros. También ha condicionado la candidatura de Álvarez su apoyo al derecho a decidir en Catalunya, explícito en los últimos años.
Las candidaturas
La candidatura liderada por Álvarez estaba formada por 13 personas, y prevé como vicesecretaria general a la actual secretaria general de UGT-La Rioja, Cristina Antoñanzas Peñalva; como secretario de Organización al actual secretario de Organización de la UGT-FSP, Rafael Espartero García, y como secretaría de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social a la actual secretaria de Acción Sindical de FSP, María del Carmen Barrera Chamarro.
La lista de Cilleros, con 10 personas, proponía como Secretario de Organización a Manuel Jiménez Gallardo, como Secretario Sindical a Antonio Ferrer Sais --que ya ejercía esa respondabilidad con Cándido Méndez-- y como Secretario de Política Social a Visitación Vaquero Mateos, entre otros.