Los transportistas se alzan contra el "alarmismo" de la Generalitat de Cataluña. Las asociaciones de conductores de camiones de gran tonelaje han cargado contra el "caos" causado "por el Gobierno autonómico y no la nieve" y han alertado de que los primeros problemas de desabastecimiento en grandes superficies podrían comenzar esta tarde.
Así lo ha verbalizado, por ejemplo, Manuel Camuñas, presidente de la Agrupación Sindical de Transportistas Autónomos de Cataluña (Astac). "El colapso lo ha causado el gobierno regional y no el temporal. Ayer, después de que el Servei Català de Trànsit (SCT) prohibiera circular a los camiones de más de 7,5 toneladas, se podía seguir circulando: no había casi nieve en las vías. Por contra, el cerrojazo dejó a centenares de transportistas tirados en áreas de servicio", ha indicado.
"Sin información"
Según él, nadie de la dirección general de Protección Civil o de tráfico informó a las asociaciones, pese a las múltiples demandas de afiliados que recibieron. "Nadie nos ha informado. Nos pusimos en contacto con las autoridades autonómicas y pese a ello, nadie nos devolvió la llamada", ha lamentado el directivo. Camuñas ha recordado también que los únicos problemas graves en la red viaria regional se están viviendo en carreteras como la C-25 en Osona.
"En el resto, si pasas una máquina quitanieves y pones una escolta de los Mossos d'Esquadra los camiones pueden circular libremente. No hacía falta crear alarmismo. Ni entre el sector ni entre los consumidores: cuando pones una restricción así, la gente comprará más y hay riesgo de desabastecimiento", ha alertado.
"24 horas sin transporte son demasiado"
Esa misma opinión la comparte Llorenç Antonio, presidente de Aprotrans. El ejecutivo de la entidad que trabaja para la formación de transportistas --y que tiene afiliadas a grandes empresas del sector-- ha subrayado que la prohibición de circular "ha sido totalmente innecesaria". Según él, "hay países en los que cae mucha más nieve y el tráfico rodado continúa inalterado. Si es preciso, las quitanieves y la policía pueden escoltar a los vehículos".
"Hay transportistas tirados en áreas de servicio en La Junquera (Girona) o El Bruc (Barcelona). Otros están varados en polígonos sin lavabo, en condiciones precarias. No solo eso: el consumidor podría empezar a notar la restricción. A partir de las 16:00 horas de hoy podrían escasear los primeros frescos en las grandes superficies, según la experiencia que tenemos de huelgas generales pasadas", ha concluido.
Tráfico aún no reabre
Una portavoz del Servei Català de Trànsit (SCT) ha indicado que la prohibición de circular a los vehículos de gran tonelaje no se levantará "hasta que mejore el tiempo". Ha agregado que la medida "forma parte del plan Neucat de emergencias por nieve". "En estos momentos tenemos 94 vías afectadas por nieve en toda la región. Sólo en Barcelona hay 33 carreteras cubiertas", ha recordado.
"Es normal que en algunos puntos de la red viaria no se note el temporal, y que alguien piense que la medida es innecesaria. Pero las carreteras catalanas están muy afectadas por la borrasca en las cuatro provincias. Como ha comunicado esta mañana la directora del SCT, agradecemos al sector del transporte su paciencia y colaboración y recordamos que se levantará la restricción cuando mejore la meteorología".