Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Trabajadores de Nissan en una de las protestas en Barcelona / EUROPA PRESS

Los trabajadores de Nissan claman contra el cierre en Montcada

Los empleados tratan de presionar a la multinacional japonesa y apuestan por fortalecer la caja de resistencia

2 min

Centenares de trabajadores de Nissan se han concentrado este sábado ante la fábrica que la multinacional japonesa tiene en la localidad de Montcada i Reixac para protestar contra la decisión de la dirección de cerrar la factoría de Barcelona.

Los trabajadores han expresado su rechazo contra la decisión de la compañía de poner fin a su actividad en Cataluña. Asimismo, la concentración tenían como objetivo visualizar a todas las personas que han colaborado en la caja de resistencia.

Protestas por el cierre

Así, los trabajadores que han colaborado económicamente se han hecho una foto con el "Daruma", la tradicional figura japonesa que estaba presente en todas las ceremonias de presentación de nuevos modelos en la factoría de la Zona Franca, y con el mensaje de "yo he colaborado con la caja de resistencia".

Una mujer protesta ante una sede de Nissan por su cierre / EFE
LA ENCUESTA ¿Deben castigar los consumidores a Nissan evitando comprar sus vehículos tras el desmantelamiento de las fábricas en Barcelona?

La de hoy se suma a las otras manifestaciones que han protagonizado los trabajadores de Nissan desde que la multinacional nipona anunciase la intención de cerrar sus plantas en Barcelona, lo que afectará a unos 3.000 puestos de trabajo directos y a 25.000 si se cuentan también los indirectos.

ERC llama a la movilización

Mientras se producían las protestas de Montcada i Reixac, ERC ha aprobado en su Consell Nacional de este sábado dar su apoyo a las movilizaciones contra el cierre de la factoría. Los republicanos han instado a la ciudadanía a participar en "estas acciones de reivindicación y protesta pacífica".

En la moción, ERC ha mostrado su discrepancia con la decisión de la dirección nipona y la forma en que se ejecutó: "Informando antes a los medios de comunicación que a los propios trabajadores".