Son los Llovera, la familia de Matadepera (Barcelona) tras los tests de detección del Covid que te trae a casa Glovo. La estirpe de empresarios catalanes afincados en el pueblo más rico de España promueve Testeo Covid, las pruebas de detección contra el Covid-19 que investiga la Comunidad de Madrid y que ha sido denunciada ante el Departamento catalán de Salud.
Su "cofundador" salió ayer dar explicaciones sobre el origen de estos tests que han generado polémica. Sergi Casas aseguró en TV3 que las pruebas las hace un "sanitario de un hospital público en horas libres". Intentó sortear de esta forma las denuncias del sector farmacéutico, que ven fricciones con su legalidad. El empresario sí admitió que se realizan y dispensan sin receta, algo que la Generalitat cuestiona. Ya el jueves, Testeo ha aclarado a Crónica Global que sus test "son legales" por cuanto están aprobados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Madrid y Cataluña investigan
No obstante, el Departamento catalán de Salud ha recibido una queja del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), que ha "dado traslado" del caso a la Consejería que dirige Alba Vergés. También lo ha hecho Fefac, la Federación de Asociaciones de Farmacia de Cataluña.

Mientras, en la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional que pilota Isabel Díaz Ayuso ha hecho una "propuesta de sanción" a la compañía Testeo Covid, que se distribuye por Glovo, por ofrecer un servicio fuera de la legalidad, avanzó Telemadrid.
'Pelotazo' con las mascarillas
Los técnicos del Gobierno de Madrid y la Generalitat no tendrán que buscar mucho. Los tests que se venden en Glovo se distribuyen desde el número 167 de la avenida Cataluña de Castellbell i el Vilar, una localidad cercana a Barcelona. Allí está domiciliada Testeo Covid y, también, Manufacturas Filtex. Esta última firma está representada por Marta Lloveras Mascarell, una graduada social.
De hecho, el apellido Lloveras se repite una y otra vez en el entorno de los polémicos tests contra el Covid-19 que Glovo te trae a casa. Sergi Casas, su cofundador, es consejero delegado de Skymedic, una empresa de importación de productos de belleza que preside su padre, Eudald Lloveras. La firma disparó la facturación durante la primera ola del Covid trayendo mascarillas desde China, informó El Español. Donó una parte, hasta 200.000 al Ayuntamiento de Terrassa.
Un imperio con la pandemia
Los Llovera han construido un pequeño imperio con la pandemia. Si antes distribuían productos de belleza, ahora han ampliado portafolio. Venden los tests de antígenos y anticuerpos --que no tienen los farmacéuticos--, sí, pero también mascarillas de varios tipos, respiradores, gel desinfectante, purificadores de aire, gafas protectoras o guantes. Eso sí, la distribución de estos productos no se limita al lucro individual. También han donado material a hospitales y a los ayuntamientos que lo han requerido.

Skymedic es la empresa familiar, pero el entramado societario va más allá. En la misma dirección de Terrassa está domiciliada Hans Biomed SL, en la que también partiicipa Sergi Casas, según el Registro Mercantil, y que colocó 5,03 millones de tests de antígenos de Abbott por 38,73 millones en 2020, informó La Razón. En Hans Biomed Casas es administrador único, su hermano Eric apoderado y el padre de ambos, Eudald Lloveras, también tiene un cargo registral.
Una clínica de estética les da la licencia
Los Lloveras pueden vender tests por medio de Glovo gracias a que son un centro médico...de estética. Su número de Registro Sanitario (RS) se lo ha prestado Doctor Face SL, una clínica de cirugía estética situada en el número 267 de la calle Aribau de Barcelona. Preguntada por este medio, nadie en este centro médico conocía su vinculación con las polémicas pruebas.
La Clínica Doctor Face, que da la licencia a Testeo Covid para repartir en Glovo / Google Maps
Sí sabían algo en el Centro Médico Utset de Terrassa, donde ayer atendió Marta Usieto, administradora solidaria de Doctor Face según el Registro Mercantil. "De los tests del Covid no sé nada. En Doctor Face tengo solo una participación, ya no la represento en el Registro", explicó la directiva. ¿Quién está pues detrás de la licencia de los tests de Glovo? Antoni Austrich Pastor, administrador único de Doctor Face, Fotopelos y Sky Clinic, esta última domiciliada, de nuevo, en Terrassa.
El pueblo más rico de España
En efecto, la cuarta ciudad catalana en número de población es donde realmente está el origen de las pruebas que se venden por Glovo y de los que se quejan los farmacéuticos, algunos de los cuales las tildan directamente de pirata. Desde allí operan los Lloveras, la familia que ha ampliado líneas de negocio con la pandemia y que ahora se ha movido al mercado de unas pruebas que no tienen ni las oficinas de farmacia.
Están vinculados a la urbanización Les Pedritxes de Matadepera, la zona más exclusiva del pueblo más rico de España, según concluyó la Agencia Tributaria en 2020. Superó a Pozuelo de Alarcón (Madrid) por primera vez en la historia.
Inmobiliario y ocio nocturno
Su conglomerado empresarial se ha dedicado a la estética, primero, al combate de la pandemia, después, y a la detección de la infección, ahora. Intermediarion entre Sanidad y el proveedor chino Guangzhou Wondfo Biotech para traer tests de anticuerpos a España. Ahora pasan a la distribución al por menor y utilizan la compañía de mensajería fundada por Oscar Pierre y Sacha Michaud.
Previo a ello, probaron suerte en el mercado inmobiliario con la firma Houses Capital Investment y en el ocio nocturno, con la discoteca Luxury situada en el poligono de la Zona Hermética de Sabadell, una franja de fiesta ya precintada por el ayuntamiento. En noviembre de 2020 crearon una sociedad holding: Global Aurum Converters. Se dotaban de esta forma de una estructura más profesional para la gestión de unos negocios que han crecido a lo largo de 2020.