Como es habitual en junio, las grandes cadenas de supermercados han iniciado el proceso de contratación temporal de cara al verano. Los puestos de trabajo servirán para suplir a los trabajadores que disfrutarán de las vacaciones estivales. No obstante, según fuentes del sector, este año será “atípico y se producirán menos contrataciones” debido a la situación excepcional creada por el coronavirus.
Muchas de las cadenas anticiparon las contrataciones durante el estado de alarma debido a la enorme cantidad de personal que requerían los establecimientos alimenticios ante el alto volumen de pedidos. Tal y como informó este medio, los supermercados contrataron durante el confinamiento a más personal que todo el año pasado.
El caso de DIA
Es, por ejemplo, el caso de DIA. Según fuentes de la cadena, desde que se declaró el estado de alarma ha realizado 2.200 nuevas contrataciones en tiendas y almacenes. Además se reforzaron en más de 1.000 personas los equipos de preparadores de pedidos online y personal de reparto a domicilio.
Por eso, este verano la empresa sólo prevé reforzar la plantilla con apenas 80 puestos de cajero, mozo de almacén o reponedor.
5.000 puestos en Consum
Consum, por su parte, será la cadena de supermercados que más empleo cree durante este verano. La firma ha publicado ofertas para 5.000 personas para sustituciones en sus 450 establecimientos.
Para poder acceder a un puesto se exige el graduado escolar, aunque no se precisa de experiencia previa en el sector, pero sí “ganas de aprender y actitud positiva en el trabajo en equipo”.
Alcampo busca a más de 1.600 personas
Auchan, la filial de Alcampo en alimentación, estima que necesitará a 1.650 personas durante la campaña del período estival para cubrir puestos de reposición, ventas y cajas.
Según la compañía, 325 vacantes se cubrirán en Madrid, 213 en Andalucía, 185 en Cataluña, 180 en Aragón, 150 en Galicia, 120 en la Comunidad Valenciana, 80 en Castilla y León, 75 en País Vasco, 70 en Castilla-La Mancha, 64 en Baleares, 55 en La Rioja, 52 en Canarias, 50 en Asturias, 21 en Murcia y 10 en Navarra.
Aldi creará más de 600 puestos de trabajo
Aldi también buscará a personal de caja y reponedores de cara a estos tres meses que vienen por delante. Según indicó la compañía recientemente, los directivos prevén contratar hasta a 600 personas.
Cabe recordar que la cadena alemana se encuentra en plena reestructuración con nuevas aperturas de 20 establecimientos, por lo que superará la cifra de los 300 supermercados en la geografía española.
Lidl necesita a 80 personas
Respecto a la otra cadena alemana, Lidl, también ha puesto en su página web varias ofertas de trabajo para sus establecimientos. Solicitudes desde 20 hasta 40 horas que están dirigidas a cajeros y reponedores con “responsabilidades como el servicio al cliente, la reposición de mercancías y el cobro en caja”.
Al igual que Aldi, Lidl también prevé abrir nuevos supermercados y de ahí que necesiten a 80 personas. Hay que recordar que Lidl está en pleno revuelo laboral, ya que sus trabajadores organizaron recientemente una huelga.
Mercadona también ofrece sus primeros empleos
Por último, la cadena más grande de supermercados en España, Mercadona, también ha comenzado a ofrecer trabajo para los meses de verano. A pesar de que aún no ha indicado a cuántas personas necesitará, en su página web ya se puede presentar la candidatura a los centros comerciales de varias localidades gallegas, madrileñas, catalanas o de Castilla-La Mancha.
Las condiciones de estas ofertas de empleo son las tradicionales de la empresa de Juan Roig: 1.338 euros mensuales por jornadas completas, con progresión salarial hasta 1.800 euros en el cuarto año en la compañía.