Serunion elevó su facturación un 5% hasta los 469 millones de euros en 2017. El grupo de restauración colectiva ha indicado hoy jueves, 15 de febrero, que espera superar la cifra de negocio de 500 millones en 2020. La compañía cuenta con mimbres para ello: es líder de su sector, con un 24% de cuota de mercado.
Según ha indicado en un comunicado el grupo que preside Antoni Llorens, los guarismos anotados el ejercicio anterior suponen la consolidación de la tendencia ascendente de los últimos cinco años, cuando los incrementos de facturación alcanzaron el 4% anual.
Músculo en los centros educativos
La compañía ha precisado que Serunion Educa vulve a ser la división de la compañía con mayor facturación, con 200 millones de euros anotados el pasado ejercicio (+7,3). Este segmento copa el 42,6% del negocio del grupo.
Con respecto a esta área, la enseña hace hincapié en que sirve diariamente 250.000 menús en centros educativos de todos los niveles: educación infantil, primaria, secundaria y universidades. Las últimas incorporaciones a la cartera son el Liceo Francés de Madrid y Alcobendas y las cafeterías de la Universidad CEU San Pablo.
Crecimientos
En el resto de divisiones de Serunion, el brazo de cáterin de autor, Singularis, repuntó un 16,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta facturar nueve millones de euros.
En segundo lugar, el área Business&Industry declaró una alza del 14,8% año a año para alcanzar los 81,3 millones de euros. Globalmente, la firma opera 130 restaurantes en empresas, instituciones, armada y prisiones.
Nuevas plataformas
Con lo que respecta a los nuevos servicios estrenados en los últimos años, Serunion consigna que su concepto U de comedor universitario ya ha sido adoptado por cuatro centros de la Universidad CEU San Pablo y cuatro residencias de estudiantes en diversos puntos de la geografía nacional. Una tendencia similar declara la empresa respecto a Meetropolitan, la propuesta para comedores de empresa, que ya opera en el edificio Colonial de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
En relación al ejercicio que comienza, la compañía avanza que incorporará una nueva marca de servicio de restauración en food trucks llamada World Street, además de contenedores y esquinas especializadas en colaboración con conocidas marcas. En paralelo, el concepto Mercado Gastronómico para empresas, donde el comensal puede elegir entre una oferta variada, también se desarrollará este año. Ya está presente en cinco grandes firmas.