Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Vista del hotel Terramar de Sitges, adquirido por HI Partners en marzo de 2016, y que gestionará Meliá / CG

El Sabadell ultima la salida a bolsa de su división hotelera

HI Partners segrega una sociedad con los mejores activos de su portafolio para facilitar la salida al parquet

3 min

Banco Sabadell allana el terreno para poner a su división hotelera a cotizar en la bolsa. HI Partners, la inversora y gestora hotelera del banco catalán, ha desgajado de su matriz una sociedad con los mejores activos de su portafolio.

La mercantil, llamada HI Partners Holdco Value Added SAU, contendrá los alojamientos con más valor de mercado. Será la que a priori saldrá al parquet, aunque la entidad que preside Josep Oliu no descarta otros planes.

Tal y como informó en su última junta de accionistas Jaume Guardiola, consejero delegado del Sabadell, el movimiento mercantil respondería a dos posibilidades. "La salida a bolsa es una opción. Aunque también se barajan otras posibilidades", ha indicado un portavoz de la entidad cotizada en el Ibex 35.

Para el resto de establecimientos, la intención de la gestora sería encontrar un explotador que los renueve y devuelva la rentabilidad perdida.

"Activos muy interesantes"

Preguntados por el movimiento, fuentes del sector han recordado que la propia creación de HI Partners fue una iniciativa pionera en el sector. "Se trata de un vehículo que recoge activos cuyo rendimiento flaqueó tras la crisis del sector inmobiliario y de créditos hipotecarios heredados de la propia explotación hotelera", indican.

"Banco Sabadell innovó con la creación de una empresa propia gestionada por directivos independientes. Con esta estructura, amasó activos muy interesantes, como el hotel Terramar de Sitges [que se transformará en un ME by Meliá]", agregan.

"El banco jugó de forma inteligente --continúan las mismas fuentes-- y en lugar de negociar la entrega de activos hoteleros a fondos oportunistas como Burlington o similares, muy activos en las costas españolas, optó por reunirlos en una sociedad y evitar descuentos [en su valor]".

Treinta hoteles y 800 millones de deuda

Cabe recordar que el banco catalán creó la empresa de inversión y gestión hotelera en 2015 para sacar rendimiento a su cartera de activos y aprovechar la tendencia alcista de la inversión hotelera en España, alimentada por las altas ocupaciones y el aumento del ingreso por habitación.

En apenas dos años, HI Partners ha reunido una cartera de más de 30 establecimientos y 3.700 habitaciones. También gestiona una deuda total procedente de la explotación hotelera de 800 millones de euros.

Además del Terramar, el vehículo gestiona activos como el hotel Ritz-Carlton Abama (Tenerife), el Meliá Villaitana (Benidorm), el Hilton Sa Torre (Mallorca) o el Axel de Madrid.