Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Un local de restauración cerrado en Cataluña / EUROPA PRESS

La restauración reclama ampliar el toque de queda la noche de Fin de Año

La patronal Fecasarm pide a la Generalitat dilatar el horario de cierre durante los fines de semana

3 min

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) se ha congratulado por la reapuertura del sector a partir de mañana, aunque ha pedido a la Generalitat la ampliación del toque de queda hasta la 01.00 los fines de semana y como mínimo hasta las 02.00 la noche de Fin de Año.

La patronal ha celebrado la reapertura, pese a las limitaciones horarias y de aforo, aunque ha considerado que la medida debería contemplar también al resto de locales con licencia de bar musical, salas de fiesta y discoteca "excluidos injustificadamente".

Solo reabrirá el 40% de los bares

Según cálculos de Fecasarm, solo el 40% de los locales de restauración van a reanudar sus actividades los próximos días, ya que las limitaciones horarias impuestas al sector y el cierre perimetral municipal de los fines de semana no compensarán los gastos que comporta levantar la persiana.

Por ello, la patronal ha exigido a la Generalitat la modificación de los horarios de cierre de los locales y que pacte con el Gobierno un nuevo toque de queda hasta las 01.00 horas los fines de semana, a partir del próximo 4 de diciembre, coincidiendo con el inicio del puente de la Constitución.

Contra los cierres de fin de semana

La patronal también ha urgido al Govern a "dejar sin efecto urgentemente" el cierre perimetral del fin de semana, lo que permitiría "salvar mínimamente la campaña de Navidad" y permitiría que algunos locales celebraran la noche de Fin de Año, "que debería tener un horario especial, como mínimo hasta las 02.00 horas para todas las actividades".

La patronal ha reiterado que los horarios de cierre y el aforo estipulados en esta fase del plan de desescalada son arbitrarios y han sido impuestos "a ojo", por lo que pide en adelante "voluntad política y un diálogo fluido con las administraciones". Asimismo, ha instado a la administración a aprobar de forma urgente "ayudas proporcionadas a las pérdidas que está sufriendo el sector del ocio nocturno".