Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Una de las pistas del Real Club de Polo de Barcelona, cuyos trabajadores irán a la huelga el 16 de febrero / RCP

Revolución en el Real Club de Polo de Barcelona: los trabajadores llaman a la huelga

La plantilla de la instalación deportiva de lujo harán paros puntuales a partir del sábado 16 de febrero como rechazo a la modificación sin acuerdo de sus tablas salariales

6 min

El comité de empresa del Real Club de Polo de Barcelona ha llamado a sus trabajadores a la huelga. Es la primera vez en la historia más reciente de la instalación deportiva de lujo que la plantilla llevará a cabo “paros inteligentes”. Están convocados a partir del sábado 16 de febrero y se prolongarán hasta el día 24 del mismo mes, tal y como explica el presidente del comité de empresa, Marc Baena.

Dejarán de atender a los 10.200 socios del club en momento clave como las entradas y salidas o durante los fines de semana. Será su forma de rechazo a un cambio en las tablas salariales que aseguran que la dirección aplica desde principios de mes de forma unilateral y que supone una merma económica tanto para los empleados que ya están en plantilla como para las futuras incorporaciones.

Encuentro de mediación

Curro Espinós de Pascual es el actual presidente del grupo y cuenta con Pablo Sánchez Marquiegui y Jordi Serra Bayona como vicepresidentes. La gerencia la ocupa desde hace años María Victoria Argila. Sus representantes deberán sentarse con los sindicalistas del Club de Polo el próximo martes en el Tribunal Laboral de Cataluña. Será entonces cuando se celebre la vista de mediación en la que se intentará buscar un acuerdo que evite la huelga.

Baena se muestra optimista por la conclusión de este encuentro. Asegura que nadie está interesado en realizar paros, ya que recuerda que implicarán una merma económica para ambas partes del conflicto e impedirán la actividad normal en el club. En este sentido, reivindica el compromiso de todos los trabajadores para desempeñar sus funciones diarias y atender las necesidades de las instalaciones más allá de su horario laboral.

320 empleados

El Real Club de Polo de Barcelona es el centro deportivo más exclusivo de la ciudad. También es el que tiene la plantilla más abultada, con unas 320 personas. “La gran mayoría son profesores, monitores o entrenadores personales, que no están todo el día aquí”, destaca Baena.

Las instalaciones del Real Club Polo Barcelona / RCP

Las instalaciones del Real Club Polo Barcelona / RCP

Atienden las necesidades de los socios no sólo en las instalaciones hípicas que le dan nombre, también en las tres piscinas, las 20 pistas de pádel, las 40 de tenis, los tres campos de hockey y el gimnasio. Además de los tres restaurantes y otros servicios relacionados con la celebración de eventos y encuentros deportivos de todo tipo.

Beneficio sostenido

Nunca ha estado en números rojos. Pero esto no ha impedido que el comité ejecutivo decidiera en 2012 congelar el salario de los trabajadores y que se aplicaran otras medidas de contención de gastos fijos en el momento más duro de la crisis. Acciones que propiciaron que el Real Club de Polo se mantuviera siempre en beneficios. En 2017, el último año con las cuentas auditadas, ingresó 22,5 millones de euros (+2,31%) y ganó 22.234 euros (+3,53%)

Para justificar su decisión, la dirección ha usado un estudio de una catedrática de la Universidad de Barcelona que concluía que en 20 años el club estaba condenado a su desaparición si no se aplicaban cambios en la gestión. Esto se ha traducido con una profunda revisión de las condiciones laborales de la plantilla que implican acabar con el convenio colectivo propio.

Recortes de complementos

Las dobles tablas salariales están prohibidas, pero la dirección del club echa mano de las diferencias que se pueden aplicar entre los trabajadores que ya están en plantilla y las nuevas incorporaciones mediante los complementos salariales. Los sindicatos denuncian que se ha impuesto un pacto laboral muy parecido al general del sector (el propio lo superaba de mucho) con una retribución muy baja que se mejora pero de forma extremadamente discrecional, según su punto de vista.

“La máxima categoría del salario base actual es de 2.300 euros, con la nueva tabla se queda en 1.300 euros”, señala Baena. Además, se eliminará la revisión del 4% cuatrienal y otras promociones que ahora propician que los trabajadores del Real Club de Polo de Barcelona se beneficien de las retribuciones más altas del sector en la zona. En línea con las tarifas de los asociados.

Inversiones y captaciones de nuevos socios

En cuanto a la previsión de futuro que se ha hecho, los sindicatos denuncian que no se contempla ninguna inversión o programa específico para captar a más socios que garanticen la viabilidad de las instalaciones. Afirman que esta supervivencia no se puede basar únicamente en recortar el salario de los trabajadores.

Recuerdan que si se busca mantener la excelencia en el trato a los asociados, el club deberá retribuir a la plantilla acorde a ello. Si no lo hacen, el club irá a la huelga.