Joyerías Rabat ha recibido 10 millones de euros de un fondo de deuda para expandirse. El grupo barcelonés, que controla la familia homónima, ha reforzado sus cuentas con un préstamo de 10 millones del vehículo de deuda Trea Direct Lending (TDL) con el que aperturará nuevas tiendas y reformará algunos establecimientos.
Según ha avanzado Expansión, la enseña catalana de joyería y relojería ha obtenido mejores condiciones de las que podría haber encontrado en el sector bancario. Los créditos de TDL, que ha entrado en la operación mediante su segundo fondo, acostumbran a tener un periodo de amortización de entre cuatro y siete años. Cualquiera que fuera la configuración, los fondos inyectados en Rabat servirán para financiar la expansión de la firma, amén de la reforma de establecimientos y la puesta a punto de su stock.
Cinco tiendas y una 'flagship'
Rabat dispone actualmente de cinco tiendas en Madrid, Barcelona, Tarragona, Valencia e Ibiza. Asimismo, su flagship store o tienda cabecera está situada en el número 94 del Paseo de Gracia de la Ciudad Condal, donde desembarcó en 2015 desde un local situado cinco portales al norte. Ahora, la joyera barcelonesa ocupa un inmueble modernista entero en el que inyectó cuatro millones de euros para su puesta a punto. Se apoda Casa Codina y es propiedad de Landon, el family office de los Gallardo, propietarios de la farmacéutica Almirall.
La 'flagship store' o tienda de cabecera de Rabat en el Paseo de Gracia / CG
No obstante, al punto de venta de la Casa Codina no es representativo en el portafolio de la marca. Rabat tiene previsto modernizar otras tiendas para adecuarlas a los nuevos tiempos. Asimismo, sopesa aperturar nuevos establecimientos en un plan de expansión del que aún está cerrando los flecos.
Cambio en la cúpula
Además de esa hoja de ruta de crecimiento, la firma de joyería prepara un cambio en su dirección. Esteve Rabat Sabater, presidente y fundador de la firma, irá delegando paulatinamente funciones a su hijo, Jordi Rabat Bergada, el actual consejero delegado del grupo. La transición se prevé ordenada, pues la compañía pertenece al 100% a la familia homónima. No obstante, en 2017 Rabat dio la bienvenida a su órgano de gobierno a Jaume Roig, fundador de FTBS Financial Advisor, al abogado Roberto Serrano y a Arturo Alfocea, director de servicios corporativos de la enseña.
Con este equipo, cerró Rabat un ejercicio 2017 de franca expansión, aunque con algún lunar. Las once mercantiles que forman el grupo obtuvieron unos ingresos de 105 millones de euros, un 9,4% más que el ejercicio precedente y una cifra récord desde el nacimiento de la prestigiosa marca joyera. El beneficio bruto de explotación o ebitda alcanzó los 5,1 millones, una alza del 30% año a año. No obstante, el excedente neto bajó hasta los 340.000 euros, un descenso interanual del 77% .