A partir del 1 de enero la Unión Europea podrá gravar los beneficios desviados artificialmente por las empresas de un país a otro para eludir impuestos, con la entrada en vigor de una normativa para combatir la ingeniería fiscal agresiva de las multinacionales.
Las reglas facilitarán a los Estados miembros nuevas herramientas en ese ámbito y, según el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, serán un paso importante en la lucha contra la planificación fiscal agresiva.
Sistemas fiscales
"Las nuevas normas marcan una etapa muy importante en nuestra lucha contra aquellos que tratan de explotar las lagunas de los sistemas fiscales de nuestros Estados miembros para eludir miles de millones de euros de impuestos", señaló Moscovici en un comunicado.
La Directiva contra la Evasión de Impuestos fija un conjunto de medidas que todos los países de la UE deberán aplicar contra algunas de las prácticas de planificación fiscal más agresivas.
Derivar beneficios
Esta nueva normativa establece una regla para disuadir a una empresa multinacional de derivar los beneficios obtenidos por su matriz en un Estado con alta fiscalidad a las filiales en países que disfrutan de un régimen impositivo más benévolo.
Para permitir a los Gobiernos gravar los beneficios desviados artificialmente, la legislación incluye un mecanismo que se activará cuando el tipo impositivo efectivo del país donde se encuentra la filial sea menos de la mitad del correspondiente al Estado miembro afectado. También se aplicará la regla de limitación de intereses para disuadir a las empresas de crear una deuda artificial.
Incongruencias en las legislaciones
Con las nuevas normas se limitarán los intereses deducibles, sobre la base de un porcentaje fijo de los beneficios. La normativa también incluye mecanismos para evitar que las empresas se beneficien de las incongruencias entre las legislaciones nacionales, ya que algunas compañías aprovechan las lagunas existentes para obtener deducciones fiscales en distintos países o una deducción en un país por un ingreso por el que no han pagado impuestos en otro.
Asimismo, la normativa prevé disposiciones contra la planificación fiscal agresiva en general, que podrán aplicar las autoridades cuando crean estar ante un caso de ingeniería fiscal artificial, pero no pudieran encajar la práctica en ninguno de los casos anteriores.