Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El impulsor del proyecto en Montgat y director general de Dorna Sports, Pau Serracanta / CG

La presión de los vecinos amenaza una inversión de 10 millones en Montgat (Barcelona)

Los ciudadanos se posicionan en contra de la construcción de una laguna de 48.000 metros cuadrados para la práctica del surf

3 min

Conflicto abierto entre los vecinos de Montgat y los promotores de Wawegarden, una iniciativa que busca construir una laguna artificial para la práctica del surf cerca de la playa y que prevé una inversión de diez millones de euros.

La presión ciudadana, organizados en torno a la plataforma Salvem Montgat, ha conseguido que el ayuntamiento ralentice la aprobación de los permisos. El gobierno municipal ha creado una comisión con todos los grupos con representación en el consistorio para estudiar al detalle el proyecto.

En el Pleno de julio, la alcaldesa Rosa Funtané (ERC) se comprometió a organizar una consulta entre la población antes de dar luz verde a esta inversión. Al mismo tiempo, los promotores están tramitando los permisos y esperan obtener la licencia de obras en 2018.

Serracanta, el impulsor

Como recoge Expnasión, el principal impulsor de esta iniciativa es Pau Serracanta, director general de Dorna Sports, la empresa que organiza el mundial de MotoGP.

La tecnología de generación de olas proviene de la ingeniería Wawegarden, con sede en el País Vasco. Serracanta tiene un contrato con la firma vasca para su explotación en Cataluña durante diez años, bajo el que constituyó la sociedad Wawegarden Bcn.

Esta previsto que la laguna, que sería la primera de este tipo en España, se instale en unos terrenos de 48.000 metros cuadrados sin uso propiedad de la Fundació Montcelimar, vinculada a la Universitat de Barcelona (UB) y cedidos durante los próximos cuarenta años.

"No es un parque acuático"

El contrato también incluye un aval de 300.000 euros para la reversibilidad de la zona si el proyecto acaba por cerrar. La primera opción que barajaron los promotores fue albergar la laguna en unos antiguos terrenos del Club Golf El Prat, muy cercanos al aeropuerto de Barcelona y propiedad de Aena. Sin embargo, esta posibilidad se descartó por problemas de seguridad aérea.

“La laguna tendrá 15.000 metros cúbicos de agua, capacidad para 108 personas y generará 60 empleos. No es un parque acuático ni un espacio deportivo”, contesta Serracanta al recibir la críticas del vecindario sobre este “pelotazo para atraer turistas”.