El presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà ha hecho un llamamiento a “recuperar la estabilidad política y la certidumbre económica en un marco de convivencia y respeto a la legalidad” pues, según ha advertido, la crisis catalana “tiene consecuencias económicas desfavorables que deben ser corregidas”. Por ello, ha pedido al presidente Mariano Rajoy un plan de choque económico que frene las consecuencias del procés y facilite el retorno de las empresas que se han ido de Cataluña.
Montellà ha hecho estas reflexiones en la presentación de la X edición de la entrega de premios Carles Ferrer Salat y las Medallas de Honor de esta patronal, a la que asiste el presidente Rajoy.
Consecuencias económicas desfavorables
Ha advertido de que la crisis política “tiene consecuencias económicas desfavorables que deben ser corregidas”. “No por razones económicas sino por la inseguridad jurídica y también por la inestabilidad política --ha añadido-- empresas han trasladado su sede social y fiscal. Y algunas de ellas son socios históricos de Foment y estamos convencidos de que lo seguirán siendo por muchos años. Empresas centenarias que han sido y son protagonistas principales de la vitalidad de Cataluña y que han contribuido y contribuyen a su carácter dinámico, emprendedor y creativo. Para los empresarios, para todos ellos, seguro que ha sido una decisión difícil y no nos podemos permitir negar las preocupantes consecuencias que pudiera tener en el futuro para Cataluña”.
Proyectos de futuro
Para el presidente de Foment, “debemos, una vez más, trabajar y emprender proyectos de futuro para Cataluña y Barcelona, de impacto internacional, como fue, en su momento, Barcelona 92”.
Por ello, ha hecho un llamamiento a conducir los próximos meses desde la “lealtad mutua, el diálogo constructivo y la confianza” pues “no hay otro camino posible y esto solo puede hacerse desde “el diálogo, la negociación y el pacto. Cualquier otra opción nos llevará, con toda seguridad, a la incertidumbte que es nociva para la economía y las empresas. Hay que recuperar la estabilidad política y la certidumbre económica en un marco de convivencia y respeto a la legalidad”.
"Que las empresas vuelvan"
La patronal se ha propuesto que las empresas “vuelvan a Cataluña” y contribuir a “recuperar el crecimiento económico, el consumo y las inversiones. Un doble objetivo para Cataluña y para toda España”.
En este sentido, ha pedido a Rajoy que esos objetivos se hagan entre todos. “Tal vez sea necesario adoptar medidas que lo incentiven, a la vez que un plan de choque económico que frene las consecuencias que en el medio y largo plazo pudiera tener todo lo ocurrido en las últimas semanas”.
El presidente de la patronal catalana ha puesto más deberes a Rajoy: el Corredor Mediterráneo y completar las reformas estructurales que comenzaron en 2012.