Las Kellys ultiman una ofensiva en toda Europa tras presentar su lucha ante la Comisión Europea. Las camareras de piso en lucha por unas condiciones laborales dignas allanan el camino para una ofensiva paneuropea. Lo harán tras presentar su pleito en el Parlamento europeo y ante personal técnico del Ejecutivo comunitario, que recogió sus quejas.
Representantes de la delegación de Las Kellys que acudió a Bruselas (Bélgica) se han mostrado satisfechos por la "respuesta" del personal del gobierno comunitario. Destacan que personal de la dirección general de Empleo de la Comisión Europea admitió que "están tomando consciencia, analizando y haciendo seguimiento" de la externalización laboral en la hotelería del continente. Según las limpiadoras, los directivos se comprometieron a "mirar con sumo interés el marco de nuestros trabajos y servicios" y a "analizar el caso" como promesa última con las trabajadoras.
Coordinación paneuropea
Hasta aquí la vía institucional presentada en el Europarlamento el miércoles. A la espera de que la Comisión tome decisiones sobre las reinvindicaciones de las empleadas, éstas se han activado y preparan acciones a nivel continental. ¿La primera? Una cimera en Londres (Reino Unido) en enero en la que hará de anfitrión Union Voices, un sindicato de base creado por limpiadoras externalizadas del Barbican Centre, el centro de artes escénicas de la capital del Reino Unido.
Ha sido una larga jornada en el @Europarl_da orgullosas de nuestra #DirectivaKelly #StopOutsoursing @UVWunion y @cntso_fr la lucha no tiene fronteras✊??
— Las Kellys Barcelona (@LasKellysBCN) November 5, 2019
Mañana continuamos.......? pic.twitter.com/pmo9ULgQLX
También tejieron alianzas Las Kellys con trabajadoras del hotel NH Collection de Marsella (Francia), que mantuvieron una huelga de 167 días en el alojamiento en demanda de una mejora de sus condiciones laborales. Trabajaban para una tercera empresa que, también, las externalizó.
"We end outsourcing"
De hecho, las camareras de los distintos países miembros de la UE ya han empezado a coordinarse. Han lanzado la iniciativa #WeEndOutsourcing (Nosotras acabamos con la externalización) que busca que las autoridades comunitarias tomen consciencia y aprueben normatiiva supraestatal que prohíba la contratación a terceros de la actividad principal de una empresa. Presente en España, Reino Unido y Francia, las trabajadoras en conflicto anuncian adhesiones de más colectivos de otros estados.
La ofensiva europea llega después de que los cambios normativos que perseguían Las Kellys se complicaran. La llamada ley kelly, una propuesta de modificación del Estatuto de los Trabajadores que se debatió en la comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de Diputados, no ha sido aprobada por el endiablado calendario electoral. El colectivo continúa pleito a pleito en distintos hoteles para evitar que los establecimientos externalicen el servicio de camareras de piso.