Quince vigilantes de seguridad y perros para echar al hotelero okupa. Un desalojo cuasi militar ha barrido a José Luis Velasco Blanco, el empresario que pinchó la luz en hoteles de Girona en 2016 y que después se atrincheró en dos de ellos contra la voluntad de sus propietarios.
Hasta ahora. Pese a su agudizado ingenio, que le permitió, presuntamente, cometer fraude eléctrico en cuatro alojamientos por valor de 380.000 euros, a Velasco Blanco se le acaba la suerte. Acaba de perder el mejor activo que okupaba: el hotel Marina Sands o Selvamar, un establecimiento de 243 habitaciones. Lo echaron de allí dos dotaciones de la empresa de desahucios exprés Desokupa a petición de los nuevos propietarios del activo. El vaciamiento acabó con tres denuncias en el juzgado. El juez ha rechazado ya una de ellas.
"Quince vigilantes con perros"
Si el alcalde de Lloret de Mar, Jaume Dulsat, prometió "echar a este tipo de hoteleros del sistema" cuando trascendió el puenteado masivo a la luz que, supuestamente, cometió Velasco Blanco en los hoteles Marina Sands, Savoy, Sun Village y Mediterranean Sand, ello está resultando más difícil de lo esperado. El empresario tenía a dos matones en el interior del Marina Sands cuando llegaron de noche dos patrullas de Desokupa con perros.
Una de las dotaciones de Desokupa que echó a José Luis Velasco Blanco, el hotelero 'okupa' / CG
"Se intentaron enfrentar a nosotros físicamente, pero vieron a los canes y se lo pensaron dos veces. Llevábamos las escrituras del inmueble y les conminamos a no agredirnos. Llamamos a los Mossos d'Esquadra y entramos en la propiedad legalmente", han indicado fuentes cercanas a la operación. ¿Qué pasó entonces? "Velasco Blanco llegó con su hijo y se quedó dentro del hotel. En una habitación. Los Mossos certificaron que el activo era de mi cliente y se fueron. Pero él se quedó. Cerramos las puertas. El hotel volvía a ser propiedad de mi cliente", han señalado las mismas voces.
Denuncia por secuestro
La empresa de desahucios exprés convivió con el hotelero unas 48 horas. Durante ese tiempo, los vigilantes de seguridad aseguraron el perímetro del Marina Sand para evitar que lo okuparan de nuevo. Patrullaban a turnos, mientras Velasco Blanco y su hijo permanecían agazapados en una habitación, negándose a salir. "Finalmente, el hambre y la sed pudieron con ellos. Decidimos pintar la estancia donde estaban. La situación se volvió inaguantable para ellos, pues estaban en una esquina, acurrucados, hambrientos y con manchas de pintura. No les decíamos nada ni interactuábamos con ellos, pero el agotamiento hizo mella. En aquel momento y tras dos días, se fueron", han agregado las mismas voces.
Entrada al hotel Selvamar o Marina Sand, en el que se atrincheró José Luis Velasco Blanco / CG
El culebrón no acabó ahí. El empresario, que aún retiene de forma fraudulenta la explotación del hotel Sun Village, presentó una triple denuncia por usurpación, detención ilegal, amenazas, coacciones y daños contra los comandos que lo echaron. El juez desestimó la primera. Quedan otras dos por fallar. La vista del desalojo cuasi militar será el 6 de junio.
"Pedía 200.000 euros para salir"
Preguntado por la operación, los legítimos dueños del hotel Marina Sand admiten estar aliviados. "Compramos el activo y pretendíamos reformarlo y reabrirlo. Pero Velasco Blanco pedía unos 200.000 euros para marcharse. No podíamos echarlo porque lo había okupado. Necesitábamos los servicios de Desokupa y fueron 100% profesionales y legales. Este pseudoempresario, que había pirateado la luz y el gas, nos ha denunciado también a nosotros. Pero la primera demanda ya está ganada", han explicado.
¿Qué pasará con este alojamiento, el más grande que quedaba en la cartera de establecimientos okupados del hotelero que pinchó la luz? "Reabriremos a finales de mayo. Crearemos medio centenar de puestos de trabajo, incluida la subrogación de 26 personas de la antigua plantilla. El hotel mantendrá el nombre y lo cambiará la próxima temporada, cuando tengamos más tiempo, en línea con otros activos que tenemos en la Costa Brava. La etapa de Velasco Blanco, esperemos, ha terminado", han remachado.