Inspección de Trabajo ha aflorado 700 falsos autónomos en empresas de economía colaborativa. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha indicado hoy, miércoles 14 de febrero, que el organismo ha detectado los empleos cubiertos de forma fraudulenta en base a denuncias anónimas depositadas en el buzón de la Seguridad Social por parte de trabajadores o sindicatos.
En una respuesta parlamentaria a la diputada socialista Esther Peña Camarero, Báñez ha asegurado que "el fraude se persigue en cualquier sector y cualquier día de la semana".
Precedente de Deliveroo
Los datos aportados por la ministra de Empleo y Seguridad Social llegan después de que Inspección de Trabajo propinara un revés a Deliveroo en diciembre. El ente concluyó en un informe que los repartidores o riders de la empresa son empleados y no autónomos.
Por ello, Inspección reclama 160.814,9 euros en cotizaciones no abonadas a la plataforma colaborativa, ya que sus trabajadores no son proveedores de servicios, según el organismo, sino asalariados por cuenta ajena.
Casi 7.000 falsos autónomos
En respuestas parlamentarias anteriores, la titular de Empleo admitió que entre 2012 y 2017 el brazo inspector del departamento descubrió 6.785 empleos cubiertos con falsos autónomos.
Durante el mismo periodo, el Ministerio realizó 18.000 actuaciones inspiradas en el mismo ámbito.