Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Cristiano Ronaldo, salpicado por el escándalo 'Football Leaks', en la rueda de prensa del Balón de Oro en 2015 / EFE

El escándalo 'Football Leaks' destroza el clásico

La presunta evasión de impuestos de Cristiano Ronaldo, Özil y José Mourinho que publica 'Der Spiegel' destroza el partido de Liga entre el FC Barcelona y el Real Madrid

4 min

El Football Leaks ha destrozado el clásico. El partido de Liga entre el FC Barcelona y el Real Madrid, a priori decisivo para encarar la victoria del campeonato, quedará en un segundo plano por la investigación de presunto fraude fiscal de los jugadores Cristiano Ronaldo, Mesut Özil y el exentrenador blanco José Mourinho.

Las pesquisas publicadas por Der Spiegel destapan una trama multimillonaria de evasión de impuestos vehiculada con sociedades radicadas en paraísos fiscales y organizada en torno al representante de futbolistas Jorge Mendes.

Ronaldo no tributa...

Según los documentos publicados por el diario alemán y compartidos por El Mundo en España, Cristiano Ronaldo usó tres empresas en las Islas Vírgenes Británicas para cobrar los derechos de imagen como futbolista.

El tres veces Balón de Oro creó las sociedades en 2009 y empezó a inyectar las retribuciones derivadas de sus ingresos en concepto de imagen.

En total, el delantero estrella de los blancos movió 150 millones de euros a las islas antillanas divididos en dos partes: 74,8 millones de cobros por estos derechos y otros 75 millones por la recompra del mismo concepto en 2015.

...y Hacienda le persigue

Ronaldo sólo pago 5,6 millones a Hacienda por este concepto en 2014, menos del 4% del total.

Como consecuencia de ello, la Agencia Tributaria abrió expediente al futbolista en diciembre de 2015 por impagos del Impuesto de la Renta de No Residentes (IRNR) durante los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

Özil, también

Otro de los futbolistas salpicados por el Football Leaks es Mesut Özil. El mediapunta del Arsenal y ex del Real Madrid no habría pagado las declaraciones de la Renta en 2012 y 2013, cuando aún jugaba en el club de Concha Espina.

El dudoso comportamiento fiscal del internacional alemán le llevó a pagar una multa de casi tres millones de euros en 2016 por no haber tributado los ingresos que el club pagaba a sus agentes.

En el terreno judicial, no obstante, Özil se libró de una investigación de la Fiscalía por ocultar presuntamente los ingresos por derechos de imagen.

La esposa de 'Mou'

La tercera pata por ahora de la investigación Football Leaks es José Mourinho. El exentrenador del Real Madrid y actual técnico del Manchester United dejó de tributar los emolumentos derivados de sus derechos de imagen durante los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

Al parecer, Mou desvió las sumas de dinero a una empresa radicada en Irlanda que, a su vez, envió los fondos a las Islas Vírgenes.

Los beneficiarios últimos del entramado societario fueron la esposa e hijos de Mourinho, beneficiarios de una mercantil con sede fiscal en Nueva Zelanda.

Laberinto fiscal

Precisamente, la documentación aflorada por Football Leaks revela que las transferencias de dinero de ida y vuelta a varios rincones del globo eran lugar común entre las estrellas vinculadas a Jorge Mendes.

El agente de futbolistas más rico del mundo, con un patrimonio estimado de 85 millones de euros, habría montado una estructura con tres patas para ayudar a sus representados a eludir al fisco.

La primera de ellas es la sociedad Multisports & Image Management (MIM), con domicilio fiscal en Irlanda. La empresa permite a sus clientes trabajar y cobrar en la Unión Europea, pero beneficiarse al mismo tiempo del reducido impuesto de sociedades (12,5%) de la isla. La compañía es la que transfiere dinero a las mercantiles con sede en las Islas Vírgenes Británicas.

La última pata de la pirámide Mendes son los bancos suizos Mirabaud, St. Galler Kantonalbank o Hyposwiss, a los que los clientes de Mendes ingresaron sus ganancias.