Foment del Treball ha alertado de que las cifras del paro de enero de 2021 exigen "decisiones urgentes" de los gobiernos en cuanto a ayudas directas, exoneraciones de impuestos y cotizaciones.
Así ha valorado este martes la patronal catalana en un comunicado los datos de paro de enero en Cataluña, donde el desempleo ha subido en 10.470 personas (2,1%) y en 114.399 respecto a hace un año (29,06%), hasta 508.081, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Caída de la contratación
Foment considera que estos datos exigen reformas normativas de "flexibilidad" de las relaciones laborales que faciliten la supervivencia empresarial y la capacidad de las empresas para tomar las decisiones necesarias para garantizar su viabilidad y salvaguardar el mayor número de puestos de trabajo.
La patronal presidida por Josep Sánchez Llibre destaca que las cifras de paro, afiliación y contratación de enero son negativas y que, considerando la contracción en la creación de empleo que se produjo en la campaña de navidad por el Covid y las restricciones adoptadas, el dato es "comparativamente peor" que en años anteriores.
Por lo que respecta a la caída de la contratación, Foment cree que refleja un mercado de trabajo "con escaso dinamismo y "falta de optimismo empresarial" respecto al futuro inmediato.