Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Un cartel en el que se avisa de un punto de recarga de coches eléctricos / PIXABAY

Fira de Barcelona y Endesa instalarán puntos de recarga para coches eléctricos

Fruto de esta unión se colocarán 18 puntos de recarga semirápida en varias zonas de la capital catalana

2 min

Endesa y Fira de Barcelona añadirán este año 18 puntos de recarga semirápida para vehículos eléctricos en la capital catalana. Estos surtidores podrán utlizarlos tanto los visitantes como las empresas socias. Los puntos serán aptos para cualquier vehículo eléctrico y contarán con una tecnología de 7,4 kW de corriente alterna.

De hecho, estos cargadores están pensandos para llenar la batería del vehículo en un periodo de entre cuatro y seis horas, justo el tiempo de permanencia media en los aparcamientos establecidos. 

¿Dónde cargar?

Las estaciones que instalará Endesa se ubicarán en los párquines A de Gran Vía (con 14 estaciones) y de la calle Lleida. Otras cuatro estaciones estarán situadas en Montjuïc y estarán disponibles para el público con independencia del calendario ferial. 

El acuerdo entre Fira y Endesa también incluye la compra de otras 12 estaciones de carga para el uso de empresas proveedoras de la institución ferial. Estos puntos adicionales, servirán tanto para vehículos de transporte como para toros de carga y se ubicarán en aparcamientos habilitados en los pabellones 3 y 8 del recinto de Gran Via. En concreto, consistirán en ocho cargadores del modelo Juice Pole (22 kW en corriente alterna), que permiten cargar dos vehículos simultáneamente, y cuatro más de tipo Box (7,4 kW en corriente alterna).

Compromiso con el medioambiente

Esta medida refuerza el compromiso de ambas empresas para impulsar la movilidad eléctrica y luchar contra el cambio climático.

Por ello, además de facilitar la infraestructura de recarga a los usuarios, la energía con la que se alimentarán los vehículos será generada por fuentes 100% renovables y libre de emisiones.

Volkswagen Up
1/10

Volkswagen Up

El modelo analizado por la OCU más barato de todos entre todas las categorías. Este ciudadano de Volkswagen 100% eléctrico cuesta 19.775 euros.

Hyundai Kona
2/10

Hyundai Kona

Alejado del precio del Volkswagen Up, este SUV pequeño de Hyundai totalmente eléctrico cuesta 28.340 euros. Este modelo además tiene una autonomía de 484 kilómetros.

Opel Corsa-e
3/10

Opel Corsa-e

El clásico reinventado de Opel, adaptado al mercado del coche eléctrico tiene un coste de 29.200 euros. Presentado en 2019, poco a poco este utilitario se ha ganado un puesto en el mercado, siendo el más barato de esta categoría.

Kia Niro eléctrico
4/10

Kia Niro eléctrico

Este SUV compacto es el más barato del mercado (32.580 euros). La firma coreana presentó en 2018 este modelo también en formato híbrido.

VW Golf eléctrico
5/10

VW Golf eléctrico

El coche más conocido de Volkswagen también tiene su versión 100% eléctrica y de emisiones cero. Con una autonomía de entre 250 y 300 kilómetros hora, este compacto está disponible a partir de 32.985 euros.

Hyundai Ioniq
6/10

Hyundai Ioniq

La relación calidad-precio del Ioniq hace que sea una de las berlinas más competentes del mercado, así como la más económica (33.040 euros). La firma no sólo ha mejorado la batería sino que también viene con un frontal renovado.

Kia Soul
7/10

Kia Soul

Este pequeño monovolumen de Kia dispone de una batería de 27kw y una autonomía de 212 kilómetros por carga. Todo ello a un precio de 34.235 euros.

Skoda Enyaq
8/10

Skoda Enyaq

La firma checa demuestra su apuesta por el mercado eléctrico con este SUV grande que cuenta con una autonomía de hasta 510 kilómetros. Su precio (39.000 euros) además lo convierte en el más económico de su categoría.

Nissan Evalia
9/10

Nissan Evalia

El monovolumen compacto Nissan Evalia es el más barato del mercado, 41.395 euros. La firma nipona ha conseguido desarrollar un batería que en tan sólo 30 minutos se carga al 80%.

contenedores
10/10

contenedores

Este Mercedes es el más caro de la lista elaborada por la OCU, pero sus 78.885 euros de coste lo convierten en el monovolumen grande más económico del mercado.