En caso de romperse dicha resolución, se contemplan multas de hasta 250.000 euros por cada violación según el rotativo 'Der Spiegel'. No obstante, un portavoz de Uber ha anunciado en la 'BBC' que presentará una apelación para levantar el veto a la empresa de San Francisco y en la que han invertido gigantes como Google y Goldman Sachs.
El ayuntamiento de Berlín ya prohibió el pasado agosto el uso de Uber al considerar que debe proteger a pasajeros y al servício de taxis y entender que los conductores que se ofrecen no tienen los permisos necesarios ni la cobertura de seguros en caso de que hubiera un accidente.
En Barcelona, donde sí está permitido su uso, ha habido sonadas concentraciones contra Uber el pasado junio delante de la Consejería de Territorio de la Generalidad que señalan la competencia desleal que supone este servicio al no tener que afrontar el coste de licencias que sí es obligatorio para los conductores de taxi.