El selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 9.800 enteros, después de que Wall Street cerrara con un descenso del 1,43% y el Nikkei, del 1,90%, en una jornada marcada por la decisión del Banco de Japón de ajustar su programa de estímulos y comprar activos a más largo plazo.
Los inversores seguirán atentos también al precio del crudo, que repetía mínimos y se colocaba de nuevo en los 37,12 dólares el barril de Brent.
La prima de riesgo se mantiene estable
A la espera de las elecciones generales del próximo domingo, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 115 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,72%,
En los primeros compases de la sesión, todos valores cotizaban en rojo, liderados por OHL (-2,4%), Telefónica (-1,9%), Santander (-1,7%), Gamesa (-1,7%), Sacyr (-1,7%), IAG (-1,6%), Caixabank (-1,5%) y Dia (-1,4%).
La cotización del euro frente al 'billete verde' se colocaba en 1,0825 dólares en la apertura de los mercados.