Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Sol Daurella, presidenta de Cobega y Coca-Cola European Partners / EFE

Sol Daurella pilotará Coca-Cola hasta un negocio de 130.000 millones

La empresaria y presidenta de Coca-Cola European Partners, la mayor embotelladora de la bebida del mundo, espera una alza del 30% en diez años

4 min

Sol Daurella pilotará el negocio de Coca-Cola hasta los 130.000 millones de botellas en diez años. La empresaria catalana y presidenta de Coca-Cola European Partners prevé que el negocio de su empresa crezca un 30% en diez años, de los 98.0000 millones de botellas actuales a los 130.000 citados.

Según ha avanzado Expansión, la enseña ha indicado a sus inversores que el segmento donde trabaja, el de bebidas no alcohólicas, crecerá por encima de la media del consumo. Ello será posible por la escasa competencia de las marcas blancas y por la elevada concentración que presenta el sector. Esa ventaja competitiva es la que apuntala el futuro crecimiento que proyecta la directiva catalana, que será del 30% en los 13 países en los que opera. Los sectores que más contribuirán a ese incremento de producción serán los de agua, bebidas energéticas y té.

Repunte hasta 41.000 millones

Coca-Cola European Partners, que es la mayor embotelladora de la icónica bebida del mundo, presentó unas cuentas con ingresos de 11.000 millones de euros y con un beneficio operativo de 1.260 millones de euros en 2017. No obstante, esas cifras cambiarán y se engrosarán hasta los 41.000 millones de facturación en 2029 (+14%), apuntalado por el empuje del mercado de refrescos, donde CCEP mantiene una cuota de mercado del 60%.

Una botella de Coca-Cola de cristal, uno de los segmentos donde la empresa de Daurella quiere crecer / CG

Una botella de Coca-Cola de cristal, uno de los segmentos donde la empresa quiere crecer / CG

Por segmentos, la compañía espera que el agua embotellada crezca hasta los 38.000 millones en diez años (+40%), mientras que las bebidas energéticas también repuntarán hasta alcanzar los 12.000 millones de unidades, un 71% más durante el mismo periodo de tiempo. A su vez, el té, un mercado en el que la firma que preside Daurella –que renovó su mandato por nueve años en 2016– avanzará hasta los 8.000 millones hasta 2029. Otros productos menores como las bebidas de base vegetal o el café listo para tomar también presentarán incrementos, de hasta 5.000 y 3.000 millones, respectivamente.

Los refrescos, la base para crecer

Cualquiera que sean los segmentos menores, la base de la expansión de la embotelladora serán los refrescos de cola, donde cuenta con una cuota de mercado del 81%. Esa cifra podría aumentar, cree la compañía, con la apuesta por formatos más pequeños, como las mini cans (latas de hasta 15 centrilitros). Además de ello, estas configuraciones presentan un mayor margen por unidad vendida. De hecho, el 76% de los nuevos lanzamientos ya son de menos de un litro. Con lo que respecta a los supermercados, el 72% del repunte de las ventas lo lideran los llamados productos single service, esto es, que no se adquieren en packs. Ambos fenómenos se explican por el cambio de las formas de consumo, incluidos los hogares con menos miembros.

En paralelo a ello, Coca-Cola European Partners busca arañar cuota en los envases de cristal, en las bebidas sin azúcar o bajas en este disacárido y en los llamados segmentos para adultos. A modo de ejemplo, la línea Royal Bliss ha crecido un 24% este año. Asimismo, la firma quiere ganar peso en las aguas (Glaceau Smartwater), donde apenas cuenta con un 5% de cuota, o en el té, donde presenta productos como Honest o Fuzetea. En las energéticas, la enseña que preside Daurella está pendiente de la resolución del conflicto entre Coca-Cola y Monster a nivel internacional.