Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Sede corporativa de Cuatrecasas en Barcelona / CG

Cuatrecasas ficha a Rafael Sánchez Aristi de Uría para llevar propiedad intelectual

El letrado aterrizará en el bufete dirigido por Jorge Badía en condición de socio

3 min

Cuatrecasas ha fichado de nuevo en Uría Menéndez un especialista en propiedad intelectual. En Rafael Sánchez Aristi deja de ser consultor en este despacho para aterrizar en el bufete dirigido por Jorge Badía en condición de socio.

Allí se encontrará con su antiguo compañero Álvaro Bourkaib. Cuatrecasas ya lo incorporó en su equipo en 2017 para llevar la misma área práctica. Sánchez Aristi es especialista en derecho informático y outsourcing, comunicaciones electrónicas y medios de comunicación, y protección de datos personales y comercio electrónico.

Más digitalización

Cabe tener en cuenta que en los últimos tiempos estos conflictos se han disparado por el avance que ha dado la digitalización, especialmente tras el estallido de la pandemia de coronavirus. Además de la adecuación de las empresas a la nueva realidad laboral, este cambio también ha implicado un crecimiento en ciberdelinquencia.

Por ello, los especialistas en derecho de propiedad intelectual son perfiles profesionales cada vez más valorados e implican operaciones como la que ha ejecutado Cuatrecasas, el fichaje de talento de un bufete competidor.

Trayectoria profesional

Sánchez Aristi se licenció en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y consiguió el doctorado en el mismo centro. Su tesis ya se focalizaba en el mismo pero en otro de los conflictos candentes en el pasado, La propiedad intelectual sobre obras musicales. Es catedrático de derecho civil en la Universidad Rey Juan Carlos, donde imparte clases de grado y posgrado. Su faceta docente incluye la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Alicante, Esade, la Universidad San Pablo CEU o la Universidad de Castilla-La Mancha, entre otras.

De 2007 a 2009 fue magistrado suplente en la Audiencia Pronvincial de Guadalajara, destino que cambió en ese ejercicio para ejercer de letrado-jefe del servicio de estudios e informes del Consejo General del Poder Judicial. En 2014, empezó su carrera jurídica en el sector privado.

Sector privado

Fue miembro del equipo director durante un año en el despacho Lehmann & Cabaleiro Abogados para saltar después, en 2015, a Uría Menéndez como consultor. Compaginó este cargo con la presidencia de la Asociación Literaria y Artística par la Defensa del Derecho de Autor (ALDDA) hasta 2019. También ha dirigido el Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte durante más de 22 años.