Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Partido de fútbol de Barça - Madrid la Liga Santander, uno de los que ofrecerán las principales operadoras de televisión / EFE

El coste medio del fútbol de pago por televisión se situará en los 92,5€ al mes

Movistar, Orange y Jazztel ofrecerán todos los partidos de la temporada con algunos descuentos para competir contra las plataformas online, que ofrecen tarifas más competitivos

3 min

Ver todo el fútbol de la temporada costará de media unos 92,5 euros al año a través de uno de los tres operadores que lo ofrecerán esta temporada (Movistar, Orange y Jazztel). El precio supera en un 18,15% el coste de los packs quíntuples de las telecomunicaciones, que se sitúa en 78,3 euros. Eso sí, si se opta por uno premium con varias líneas de móvil incluidas el precio se puede disparar hasta un 63,3% (127,9€/mes). 

Durante la temporada, los partidos de LaLiga Santander (Primera División), LaLiga SmartBank (Segunda División), la Copa del Rey, la Champions League y la UEFA Europa League se podrán seguir a través de las plataformas mencionadas. Eso sí, Telefónica dispondrá en exclusiva del directo de las grandes competiciones nacionales e internacionales, mientras que Orange y Jazztel han conseguido llegar a un acuerdo con el gigante de las telecomunicaciones. 

Alternativas económicas

Según el estudio realizado por Kelisto.es, exsiten distintas alternativas para los que no quieran gastar tanto dinero. La más económica, contratar todo el fútbol a través de Mitele Plus. Esta plataforma online propiedad de Mediaset tiene un coste de 35€ al mes. Tienen la tarifa más barata del mercado (la de Llamaya con 50 Mb y móvil con 3 GB y 150 minutos, con un precio de 36,9 euros al mes),

El coste total se stuaría en los 64,9 euros, que supondría un ahorro del 42,53% (-27,6 euros al mes y 331,2 euros al año de ahorro) frente al coste medio que establecen los operadores. Para quienes necesiten optar por un pack premium, elegir la propuesta de Mediaset (combinada con el pack de Pepephone, que además de fibra permite vincular dos números a la oferta con 23GB y llamadas ilimitadas para cada uno) supondría un ahorro del 35,77% (-33,59 euros al mes).

Promociones

Dos de cada 10 hogares que contratan televisión de pago adquieren este servicio para poder ver contenido deportivo –en total, 1,2 millones–. Para atraer a estos usuarios, los operadores han estrenado promociones en algunos de sus packs, que estarán activas a partir del 5 de agosto: Orange regala todo el deporte rey hasta el final de temporada, y Jazztel y Movistar también hacen descuentos en sus tarifas, eso sí, solo hasta 2020.

La portavoz de comunicaciones de Kelisto explica que el "el peso de las promociones supone una diferencia notable en el coste final del pack que contrate un consumidor de 92,5 euros de media". Como todos los años, los operadores se han volcado en la batalla por ganarse a los forofos del fútbol. Prueba de ello es que, en la pasada temporada, el coste por la emisión del fútbol (1.310 millones de euros) supuso nada menos que un 15% de sus ingresos.