Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Una imagen del Aerobús, que gestiona Transports Ciutat Comtal, que no quiere revelar el número de directivos y sus salarios / CG

La empresa del Aerobús esconde sueldos y directivos

La sociedad que forman Moventia y TMB acude a los tribunales para esconder cuántos altos cargos tiene y cuánto cobraron de 2011 a 2017

4 min

La gestora del Aerobús oculta el número de directivos y sus sueldos. Transports Ciutat Comtal (TCC), empresa participada por Moventia y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), ha acudido a los tribunales para esconder cuántos altos cargos y cuánto cobraron de 2011 a 2017.

Así lo consigna un recurso presentado por la empresa mixta ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del pasado 8 de febrero. En el escrito, TCC -- un 67% de Moventia y otro 33% de TMB-- pide amparo a la sala contencioso-administrativa para evitar revelar el número de directivos y los emolumentos que percibieron en los últimos seis ejercicios. El movimiento llega después de que la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información pública estimara en noviembre una reclamación interpuesta contra el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que solicitaba los datos que la firma no quiere revelar.

"TMB debería ser transparente"

Preguntados por la cuestión, ni TMB ni TCC, su empresa participada, han respondido a los requerimientos informativos de este medio. Por su parte, Moventia, la empresa de transportes que preside el empresario independentista Miquel Martí Escursell --expresidente del lobi nacionalista FemCAT--, se ha limitado a comunicar que "proporciona la información necesaria a las instituciones siempre que éstas lo precisen".

Más explícito ha sido un portavoz del sindicato CGT. "Cualquier sociedad participada por TMB, que es una empresa privada de capital público, debería ser transparente con sus estructuras y remuneraciones, ya que moverá, al menos en parte, dinero de todos" y remacha: "Cabe recordar que la misma Comisión ya dictaminó en agosto de 2016 y en marzo de 2017 que Transports debía revelar las retribuciones salariales y extrasalariales de su cúpula".

"Superado aquel episodio de opacidad, ahora la lucha se centra en colocar dentro de convenio a los directivos de la empresa que cobran fuera del acuerdo colectivo", ha agregado la misma fuente.

Directivos a 200.000 euros

Este último episodio de poca transparencia por parte de una empresa participada por TMB se suma, en efecto, a un largo historial de trabas al acceso a la información por parte de la empresa que preside Mercedes Vidal. La sociedad paraguas que gestiona el transporte público en el área metropolitana de Barcelona se negó a revelar las retribuciones de sus directivos durante años. Finalmente, se descubrió que 21 miembros de su cúpula cobraban más de 120.000 euros cada uno, según reveló eldiario.es. Tras ello, trascendió que la gestora pagó sueldos de más de 200.000 a al menos tres personas en plena crisis y durante una etapa de duros ajustes presupuestarios, según La Vanguardia.

Transports Ciutat Comtal es una filial de Moventia participada por TMB. Creada en 1991, es la sociedad que explota el Aerobús, la lanzadera que une el centro de Barcelona con el aeropuerto de El Prat, además de varias líneas de autobús. También cuenta con una división de consultoría y una división internacional que recibió un duro correctivo en 2015, cuando perdió la explotación del metro de Oporto. Al año siguiente, declaró unos ingresos de 38,7 millones de euros y arrojó un beneficio neto de 1,5 millones. Fueron las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil.