El Consejo General de Cámaras de Cataluña ha reiterado este martes su rechazo "sin paliativos" de los disturbios que desde hace dos semanas conmocionan Barcelona y otras ciudades catalanas. De esta forma, la organización se suma a la condena de otros agentes sociales como Foment del Treball y CCOO, que han pedido el cese inmediato de la violencia en las calles.
En un comunicado, el organismo ha ratificado su denuncia expresada el pasado 25 de febrero, por la cual manifestaba su "rechazo sin paliativos de los actos vandálicos" tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. A juicio de la entidad, la violencia "contra las fuerzas del orden público y establecimientos comerciales (...) distorsiona totalmente el sentido" de las convocatorias en favor de la libertad de expresión.
Crisis económica
El Consejo de Cámaras catalán considera que tras los altercados se encuentra un "trasfondo socioeconómico que afecta a una buena parte de la población, principalmente a la juventud". Por eso la corporación pone en valor las actividades de promoción económica realizadas desde las trece entidades de dinamización empresarial local repartidas por Cataluña.
Además, el organismo ha reclamado la "urgente elección de un Govern fuerte y estable" que sea capaz de dar respuesta al difícil escenario post-Covid. En concreto, el Consejo reclama una gestión adecuada de los fondos europeos de reconstrucción y la aprobación de ayudas directas para favorecer la recuperación de las empresas.