Cerealto ha mostrado este viernes su optimismo en el ejercicio en curso. La multinacional que se dedica a la fabricación de productos de alimentación para grandes cadenas de distribución y empresas que venden a otras firmas del sector ha anunciado que las estimaciones actuales contemplan elevar el 47% la facturación. Se prevén superar los 228 millones de euros al cierre del ejercicio 2018.
Los buenos datos económicos han permitido impulsar un plan de inversiones ambicioso que ha movilizado 17 millones, donde se incluyen los más de seis millones destinados a proyectos de I+D. La mayoría del presupuesto se ha destinado a incrementar las capacidades productivas y para implementar mejoras tecnológicas en los procesos. El principal objetivo de estas medidas ha sido avanzar en eficiencia.
Reino Unido ha recibido el grueso de estas aportaciones económicas. El 48% del presupuesto total ha ido a parar a centros de trabajo de ese país, seguido del 20% de las inversiones que ha recibido España. Otro 16% se ha destinado a México y el 13% restante ha ido a parar a Portugal.
Todo ello propicia que Cerealto consolide su modelo de negocio. “Tenemos el foco puesto en los clientes”, expresa la compañía en un comunicado, “a partir de una estrategia de flexibilidad y diferenciación”. El reto competitivo es adaptarse lo más posible a las “necesidades de los consumidores con productos de valor añadido”.
Las estimaciones económicas de la empresa también implican incrementar en el 35% la producción, hasta llegar a las 150.000 toneladas de producto. Por segmentos de actividad, es la fabricación de galletas la que más pesa en la cuenta de resultados del grupo (41%). Su importancia ha crecido de forma comparada en un año, ya que suponía el 29% de la facturación.
En cuanto a mercados, la mayoría de las ventas de Cerealto se concentran en el sur de Europa. Concretamente, el 65% de todas ellas. Le sigue la zona norte del continente (16%), América (13%) y Asia y África. El 4% de los ingresos de la firma vienen de estos dos continentes.
La multinacional lanza más de 150 referencias cada año. Se trata de “productos accesibles que cubren las necesidades nutricionales de cada colectivo”, tal y como indica la compañía en un comunicado. La previsión vigente mantendrá este plan de renovación de las referencias de Cerealto.