Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El espacio destinado al encuentro de 'business angel' y emprendedores de la principal feria del sector, el 4YFN que se celebra junto al MWC de Barcelona / CG

Los 48 'business angels' más activos del país

La organización que agrupa a los inversores indica que el volumen del capital riesgo que se invirtió en España en el primer semestre cayó el 5% hasta los 3.064 millones

9 min

España es uno de los hubs de emprendimiento más importantes de Europa. El único de todo el continente con dos grandes ciudades que están entre las más destacadas del sector. Barcelona, uno de los territorios líderes en la innovación, y Madrid. Desde el punto de vista del capital riesgo, en el territorio existen 48 business angel muy activos:

  1. Adeyemi Ajao: Cofundador de Tuenti, posee participaciones en compañía como Cabify, Jobandtalent o Pixable.
  2. Albert Armengol: Cofundador de Doctoralia, ha entrado en el capital de firmas como Offerum, Uvinum o Habitissimo.
  3. Alberto Benbunan: fundador de Mobile Dreams, DelSúper y Gelt, ha invertido en España, Israel y Silicon Valley.
  4. Alberto Knapp: Fundador y presidente de la consultora de diseño digital The Cocktail, invierte en compañías de aceleradoras como Seedrocket o Wayra, además de ser uno de los socios de la firma de capital riesgo Seaya Ventures.
  5. Alex Dantart: Este emprendedor vendió Klikin, la compañía que ayudó a cofundar, a Repsol. Ha invertido en firmas como Grupo Garrampa, Wikout o NetPlay.
  6. Andrés Bou: Cofundador de Social Point, tras venderla por 250 millones se ha centrado en su perfil de inversor y de mentor.
  7. Andreas Mihalovits: Este inversor alemán ha entrado en más de 40 compañías internacionales, la mayoría en nuestro país.
  8. Antonio Fontanini: Consejero delegado en la consultora de innovación Experientia, su family office tiene base en San Francisco y Madrid.
  9. Bernardo Hernández: Fue directivo en Flickr, Yahoo y Google, donde adquirió la experiencia que le ha llevado a participar en Tuenti, Idealista o SetepOne, entre otras.
  10. Carlos Blanco: Uno de los emprendedores e inversores de mayor transcendencia en el país. Lidera Nuclio y es inversor en Encomenda.
  11. Carlos Domingo: El antiguo responsable de Telefónica I+D actualmente gestiona, entre otros, SPiCE, un fondo especializado en tecnología blockchain junto al cofundador de Mozilla, Brendan Eich.
  12. César Barjadí: Exdirectivo de Winthertur, Gallina Blanca o Panrico, ha reorientado su carrera profesional como business angel a través de Crystal Ventures.
  13. David Tomás: Director general y cofundador de Cyberclick Group.
  14. David Boronat: Consejero delegado de Multiplica.
  15. Dídac Lee: Su figura transcendió al gran público al llegar a la directiva del Barça como responsable de innovación, pero su faceta inversora viene de lejos. Es incluso asesor de la aceleradora Impact.
  16. Diego Ballesteros: Otro emprendedor senior que acumula más de 20 años de experiencia. La primera empresa que creó fue Ociotecacom y Mundosalud, que acabó vendiendo a Sanitas.
  17. Diego Mariño: Cofundador de Ducksboard, tras venderla en 2014 se ha lanzado a las inversiones.
  18. Elies Campo à Es conocido por haber trabajado en WhatsApp, pero salió de la compañía tras la venta de Facebook, con la que no estaba de acuerdo. Desde entonces se ha centrado en su faceta de business angel.
  19. Eneko Knörr: Este emprendedor ha invertido en Ticketbits (vendida a Ebay), Petcocach (vendida a Petco) y está en Badi o Cabify. Hace unos meses lanzó el fondo Pheidon, centrado en criptomonedas.
  20. François Derbaix: Cofundador de Indexa Capital.
  21. Gerard Olivé: Cofundador y codirector de Antai Venture Builder.
  22. Guillem Serra: Cofundador y consejero delegado de MediQuo, tras el éxito alcanzado en esta compañía se ha centrado en otras start up.
  23. Horacio Martos: La otra mitad de Social Point. Tras el pelotazo de la compañía de juegos también ha explotado su faceta de business angel.
  24. Ignacio Vilela: fundador de Starcaps Ventures.
  25. Iñaki Berenguer: Contactive fue la última empresa que creó y vendió a la multinacional ThinkingPhones. Invierte en varias compañías de nuevo cuño.
  26. Javier Llorente: Se define como un “inversor profesional individual”.
  27. Jesús Encinar: Fundador del portal inmobiliario Idealista, también ejerce de business angel.
  28. Jesús Monleón: Es cofundador de eMagister, Seedrocket, Offerum o Flamourum. Actualmente invierte a través de Seedrocjet4founders y Toubkal Partners.
  29. José Manuel Cifuentes: Inversor de Civeta Investment.
  30. José María Torroja: Consejero delegado de Enerpro Energía, Enerpal, Blosom 2002 o Alternativa Solar Canaria. Ha entrado en el capital de Weplan, Tocketea, Socialbets, Betrocket o Ducksboard.
  31. Juan Margenat: Fundador de PlanB!, ha participado en rondas de Offerum o Margeel, entre otras.
  32. Marcos Alves: Cofundador de El Tenedor, también se reconvirtió en inversor al vender la compañía.
  33. Marek Fodor: Cofundó Atrapalo y es directivo de Kantox. Forma parte de vehículos de inversor como Seedrocket 4Founders o Toubkal Partners.
  34. Martín Varsavsky: Otro de los emprendedores senior. El argentino ha fundado Jazztel, EINSTEINet, Ya.com o FON. Es socio inversor de Gspace, Joost, Menéame, Netvibes, Plazes, Wikio o Xing, entre otras.
  35. Miguel Arias: Cofundador de IMASTE, es uno de los mentores más activo y, como inversor individual, ha entrado en el capital de Marfeel y ReallyLateBooking.
  36. Miguel Vicente: El presidente de Barcelona Tech City es una de las figuras más respetadas del panorama emprendedor español. Es cofundador y directivo de Antai Venture Builder.
  37. Nicolás Luca de Tena: Fundador de Next Chance y Multiasistencia, también se centra en participar en rondas de inversión.
  38. Oriol Juncosa: Cofundador de Encomenda.
  39. Patricio Hunt: Cofundador y consejero delegado de Intelectium.
  40. Pere Mayol: La cara más visible de Summit Venturing.
  41. Rene de Jong: Ha apoyado, entre otras, a Nostoc Biotech.
  42. Rodolfo Carpintier: Fue de los primeros en ver el potencial de Buy Vip y Tuenti. Se dice que su presencia en el capital de una firma es parte de la garantía de su éxito.
  43. Rodrigo Silva-Ramos: Cofundador de Geekdphone, es también un inversor activo.
  44. Tom Horsey: Cofundador de Crazy4media Group. Actualmente dirige el Hub Movilidad Conectada de Andalucía.
  45. Vincent Rosso: Ha ayudado a fundar BlaBlaCar y Consentio, algunas de sus inversiones con mayor transcendencia.
  46. Yago Arbeloa: Presidente y fundador de Hello Media Group, también cuenta con una faceta inversora.
  47. Walter Kobylanski: Explota junto a su hermano Christian la compañía Danka Capital.
  48. Zaryn Dentzel: Cofundador de Tuenti, tras vender la red social regresó al panorama emprendedor español como inversor.

Capital invertido

El volumen de inversión que el capital riesgo ha movilizado en España en el primer semestre ha bajado el 5% hasta los 3.064 millones de euros, tal y como indican las primeras estimaciones de la Asociación de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri). Se cerraron un total de 334 operaciones, 46 menos que el mismo periodo del ejercicio precedente.

La organización señala que el país aún atrae a inversores de todo el mundo. Son atraídos tanto para entrar en compañías de nuevo cuño como para participar en grandes operaciones corporativas, como la entrada de CVC Capital Partners en Gas Natural o Ardian en el grupo Monbake.

Expansión del ‘middle market’

Con todo, es el llamado middle market el que prosigue su expansión. Se han movilizado un total de 961,4 millones de euros en 32 operaciones que han movido entre 10 y 100 millones d euros. El 85% del total recibió menos de cinco millones.

Las transacciones con compañías de desarrollo, el verdadero campo de los business angel, movilizó un total de 2.297 millones en 26 proyectos. Las entradas en fondos de Venture Capital registraron un volumen de 163 millones en un total de 243 proyectos.