Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Oficinas en Barcelona de Badi, 'start up' de alquiler de habitaciones / CG

Badi da entrada al fondo GoodWater con 26 millones

La 'start up' de alquiler de habitaciones entrará este año en Alemania, duplicará su plantilla en Barcelona y espera generar ingresos

4 min

La start up barcelonesa Badi ha captado 26,2 millones de euros con la entrada del fondo de inversión Goodwater Capital. La empresa dedicada a ofrecer servicios a las personas que comparten piso utilizará la ampliación de capital para entrar en Berlín (Alemania), duplicar su plantilla en Barcelona y lanzar una plataforma para monetizar su portal web.

Según ha avanzado Expansión, la operación de financiación se ha configurado mediante una ronda de financiación de 30 milllones de dólares (26,2 millones de euros al cambio) que ha capitaneado Goodwater. El vehículo de inversión estadounidense cuenta con recursos de 700 millones de dólares y anteriormente ya había entrado en tecnológicas como Spotify, Twitter y Facebook.

39 millones de euros

Además de Goodwater, en esta segunda ronda de financiación de Badi ha entrado el fondo Target Global, que también tiene una posición en Delivery Hero. También han reinvertido en la firma Carlos Pierre --fundador y consejero delegado--, Mangrove Capital y Spark Capital. Cabe recordar que, antes de ello, la start up ya había captado 10 millones de euros en una primera operación de financiación que lideró Spark Capital. En los primeros compases de la compañía, Mangrove se hizo cargo de la financiación. Globalmente, Badi ha logrado inyecciones por valor de 39 millones de euros. Los tres fondos que la han ayudado a despegar ya controlan la mayoría del capital.

 

Imagen promocional de Badi, la 'start up' de alquiler de habitaciones / CG

Imagen promocional de Badi, la 'start up' de alquiler de habitaciones / CG

En este tablero, el cofundador y a la sazón socio director de Goodwater Capital, Chi-Hua Chien, indicó que "estamos muy entusiasmados en asociarnos con Badi en su misión de ayudar a hacer que las ciudades sean accesibles". El directivo agregó que la start up ha logrado desarrollar "una plataforma única que aporta confianza y comodidad a los usuarios" en un escenario de alza de los alquileres urbanos y escasez de oferta en el mercado inmobiliario. "La firma se ha posicionado como uno de los líderes mundiales y ha reinventado la experiencia del alquiler de habitaciones", concluyó el ejecutivo.

Cuatro países

Cualquiera que fuera la valoración del nuevo socio, Badi ya cuenta con mimbres suficientes para catalogarla como start up madura. Abrió en 2017 en Barcelona y también opera en Madrid y otras grandes capitales españolas. El pasado ejercicio entró en Londres (Reino Unido), París (Francia) y Roma (Italia). Los recursos logrados con la nueva ronda de financiación le permitirán entrar en Berlín, además de duplicar plantilla en su sede de Barcelona y lanzar una plataforma para monetizar su portal.

En este sentido, cabe destacar que Badi no ha presentado ingresos hasta ahora. Se ha centrado en crear una plataforma inédita en el sector el alquiler de habitaciones. Se basa en la inteligencia artificial y pone en contacto a personas que buscan habitación con los propietarios de los pisos. El pasado ejercicio, Badi gestionó unas 120.000 habitaciones y 12 millones de solicitudes de alquiler. Ahora, la compañía incorporará un sistema de pago tanto para propietarios como arrendatarios, paso previo a lanzar servicios adicionales que también aportarán ingresos.