
Imagen de La Fonda del Port Olímpic, ahora en quiebra
Quiebra La Fonda del Port Olímpic en plena liza por la sucesión de Salamanca
El grupo de marisquerías favoritas de futbolistas, famosos y policías de Barcelona pierde uno de sus negocios
Más información: Salamanca: más de 20 millones de facturación y tres herederos
La Fonda del Port Olímpic va a la quiebra entre la incertidumbre de quién heredará el grupo matriz, que controla este restaurante y el célebre Salamanca. El bufé ha ido a la insolvencia y desaparecerá, puesto que el concurso de acreedores se ha abierto sin masa. Ante ello, se encamina a la liquidación.
Lo atestigua un edicto concursal emitido ayer lunes, cuando se dio cuenta de la entrada en insolvencia de Exit als Negocis, mercantil de cabecera de La Fonda. Con ello, se da el primer paso para dejar inactiva la sociedad, que dio pie a un restaurante creado en 1994.
Operó durante casi 30 años, hasta que el 8 de enero de 2023 bajó la persiana por la necesaria remodelación del Puerto Olímpico. Ya no la ha subido, y ahora se extinguirá como sociedad.
Sigue la cabecera
De este modo, desaparece una de las patas del negocio de Grupo Silvestre, la matriz de este cenador y del icónico Salamanca, que tuvo presencia en, también, el Puerto Olímpico, bajo el nombre de La Barca del Salamanca. Como La Fonda, desapareció con el traslado temporal de los restaurantes.
Eso sí, conserva presencia en su local histórico de la Barceloneta de Barcelona. Continúa también la marisquería Portonovo, en la calle Creu Coberta del barrio de Sants.

Silvestre Sánchez, con Lamine Yamal (d), en el Salamanca
Incógnita por la sucesión
En total, se estima que el global del grupo alcanzaba una facturación superior a los 20 millones de euros, según estimaciones de los libros depositados en el Registro Mercantil.
Ese volumen de ingresos y la excelente reputación del grupo, que atrae a futbolistas, VIP y buena parte de los cuerpos policiales de Barcelona, ha despertado el apetito por saber quién tomará las riendas del conglomerado.
Es así porque su creador, el querido Silvestre Sánchez, empresario y expolicía, ha alcanzado los 84 años de edad. La edad le impone ceder el día a día de su intereses.
Tres posibles herederos
En esta ecuación aparecen los dos hijos de Silvestre, Ángel y Javier. Salvo sorpresa, serán los dos retoños, hijos de la primera mujer del popular hostelero, los que heredarán el celebrado negocio de su padre.
Eso sí, fuentes cercanas a la familia recuerdan que cercano a ellos figura el hijo de otra amiga de Silvestre, Marcos, que también podría pedir paso en la sucesión.
La Taberna Gallega
De hecho, el joven restaurador ha reivindicado su buen hacer reabriendo su bufé tras salir del Puerto Olímpico, a diferencia de La Barca y La Fonda.
Como avanzó este medio, La Taberna Gallega de Marcos subió de nuevo la persiana en la coqueta zona de calle Muntaner con avenida Diagonal a principios de 2024.
En este enclave de la parte alta de la Ciudad Condal buscó hacer sombra a la marisquería clásica de la Diagonal: Botafumeiro, del grupo rival Moncho's. Por lo pronto, no lo ha logrado.

La sala del restaurante de marisco Botafumeiro, uno de los locales gastronómicos favoritos de Joan Laporta REDES
Múltiples premios
Esta inauguración supone otro movimiento de cara a saber quién será el nuevo rostro de la Barcelona marisquera, una posición clave por la influencia entre famosos, políticos y miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
En 2024, por ejemplo, se celebró en este restaurante de pescado un emotivo homenaje a Enric Millo, ex delegado del Gobierno en Cataluña asediado por el independentismo radical durante el procés en Cataluña, como detalló Crónica Global.
Y es que Silvestre Sánchez no solo ha logrado levantar un lugar de peregrinaje del buen comer y beber desde 1969, sino también el calor de la ciudadanía de la segunda mayor ciudad española, Y ha captado un ramillete de distinciones. El más importante llegó en 2021, cuando el empresario y ex agente de policía administrativa recogió un Premio Nacional de Hostelería de las manos de la patronal CEOE.
El traspié de SP4
Ese acervo material y en forma de cariño supone, también, situar el listón muy alto para quien finalmente sea el sucesor de todo el negocio de Grupo Silvestre.
En relación a ello, cabe recordar que uno de los hijos del celebrado hoslelero protagonizó un lance polémico al participar en el descalabro de SP4, el mayor contratista de seguridad de Barcelona, que fue a concurso de acreedores en 2023. Terminó integrada en otra firma, pero dejando un agujero impagado de 2,5 millones de euros, como explicó este medio.