The Campaner, de Roger Parellada, su nuevo restaurante en Londres

The Campaner, de Roger Parellada, su nuevo restaurante en Londres Cedida

Business

El 'rey de las mascarillas' de Cataluña abre restaurante en Londres

Roger Parellada, de Basic Devices, estrena un establecimiento en el barrio de Chelsea tras superar la investigación de Antifraude a su venta de material a Salut

26 mayo, 2023 13:08

El rey de las mascarillas de Cataluña, el abogado Roger Parellada, ha abierto un restaurante en Londres después de vender material sanitario al Govern en plena crisis por la pandemia del coronavirus. Roger Parellada, de Basic Devices, ha estrenado The Campaner en el barrio de Chelsea de la capital del Reino Unido. 

Lo ha explicado el propio Parellada a varios medios de comunicación. Indica que The Campaner es una nueva sede de Terraza Martínez, uno de los establecimientos especializados en paellas de Barcelona conocido por sus vistas a la ciudad, pues está colgado en las lomas de la montaña del Montjuïc. 

10 millones

En Londres, Parellada ha gastado 10 millones de euros para encargar el diseño del establecimiento al arquitecto Ben Pentreath. La oferta gastronómica pasará por las especialidades del Terraza Martínez, pero adaptándolas al producto de los proveedores británicos. 

Al frente del proyecto se sitúan el director gastronómico de Los Reyes del Mango, una de las empresas de Parellada, como detalló Crónica Global; la fundadora del conglomerado, Mar Martín, y el sumiller Alain Salamano. 

Venta de las mascarillas

La inversión en este local llega después de una operación que ha levantado polvareda. Roger Parellada vendió al Govern provisiones de mascarillas por valor de casi 33 millones en el momento más duro de la pandemia. Desde su entorno rebajan a 32,5 millones la cifra de esta operación y aseguran que los beneficios finales fueron poco más de 745.000 euros. 

El empresario no contaba con experiencia en el sector sanitario pero consiguió firmar el contrato con la Generalitat en uno de los momentos de mayor tensión de la crisis del coronavirus. Su propuesta pasó por delante de otras firmas que sí son proveedoras habituales de material sanitario, cuestión que generó malestar en el mercado. 

Momentos álgidos de la pandemia

Desde el sector se critica que la transacción "tuvo de todo". Apuntan a presiones políticas --lo reveló el expresident Quim Torra en sus memorias--, una querella del Govern por estafa que luego retiró y el montaje de una sociedad offshore en Singapur por parte de Parellada tras el negocio: Aris PrimePartners. 

En el que se firmó la venta con Salut, entonces encabezada por Josep Maria Argimon, se había levantado la obligatoriedad de convocar concursos públicos por parte de las administraciones. Se necesitaba material sanitario de forma urgente y se optó por conseguirlo por cualquier vía y sin la burocracia de una licitación al uso. 

Antifraude lo criticó, pero archivó el caso

La venta de mascarillas de Parellada acabó investigada por la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC). El fiscalizador anticorrupción detectó varias irregularidades en la transacción. Indicó que Basic Devices no tenía actividad y que jamás aportó su contabilidad a lo largo de las pesquisas. No presentaba tampoco la solvencia necesaria para que el Govern le encargara una compra de 35 millones y, de hecho, la Consejería de Salud emitió un dictamen a posteriori, como explicó este medio, en el que se reconocía este extremo. 

Antifraude terminó archivando el caso al no aflorar existencia de delitos. La excepcionalidad de los tiempos justificaba los fallos de la transacción. 

Martínez: participada por el 'rey de las mascarillas'

The Campaner --El Campanero en catalán-- es la segunda aventura gastronómica del misterioso abogado de Vilafranca del Penedès (Barcelona). Parellada mantiene un discretísimo perfil tras lo que se conoce como el pelotazo de las mascarillas. 

Su actividad más conocida es la propiedad que comparte con el también empresario Pablo Martínez, la Terraza Martínez. Es conocido por su producto, el arroz, y, especialmente, por sus vistas sobre la ciudad desde la montaña. Ambos empresarios administran el negocio por medio de la sociedad mercantil Ra Town Catering & Events.