El 7º Congreso de Tecnologías Creativas, que se celebra en Fira Montjuïc de Barcelona en paralelo a Sónar, presenta un total de 150 actividades y se esperan más de 20.000 asistentes y cerca de 5.000 profesionales de 2.100 empresas provenientes de 60 países.
El programa de conferencias de Sónar+D 2019 reúne a profesionales de sectores como el turismo, el entretenimiento, los medios de comunicación o el marketing para explorar el papel de la creatividad en los nuevos retos de la innovación en grandes corporaciones. Entre ellos, participan expertos de compañías como GSMA MWC, The Guardian, BBC, 21st Century Fox, Universal, Telefónica, Ikea o Warner en ponencias y seminarios. Reforzando la dimensión formativa del programa de este año, Sónar+D presenta varias actividades y participantes con los que aprender sobre distintas formas de financiación y futuros modelos de distribución en el sector de las industrias creativas. Nuevas habilidades como motor de competitividad. También cabe mencionar que más de 100 jóvenes tendrán la oportunidad de entrevistarse con empresas como CaixaBank, Everis y KPMG que buscan talento digital. Además, coorganiza junto a 4YFN (4 Years From Now), el Startup Hub de Sónar+D un programa exclusivo para startups de las empresas creativas que pone el foco en la formación y la mentoría, con la participación de renombrados mentores e inversores especializados en este perfil de startups. Las actividades del programa incluyen Meet the Investor, Mentoring for Startups y Expertise Sessions. No podemos olvidarnos de Seat, el nuevo partner de innovación de Sónar y Sónar+D, que presenta las Sónar+D MasterClasses by Seat, un nuevo formato destinado a la formación que propone encuentros con expertos de primer nivel mundial con el objetivo de difundir, crear y compartir conocimientos y prácticas en torno a la creatividad.
Así, esta edición se convertirá en una auténtica summer school en la que se podrá aprender acerca del diseño de experiencias, la Inteligencia Artificial aplicada a las artes, el internet de los próximos 30 años, la computación cuántica y, como siempre, lo último en tecnología musical con voces reputadas como teamLab, Yukiyasu Kamitani, teenage engineering, Daito Manabe, CANADA, Hamill Industries, Timoni West (XR en Unity Labs), Xenia Ermoshina del CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica en Francia), el ideólogo “solarpunk” Jay Springett o el Barcelona Supercomputing Center, entre muchos otros.
Toda la información disponible en www.sonarplusd.com