Crónica Global

Reportajes

La última milla, el último sprint de tu pedido


El fenómeno imparable del e-commerce ha provocado un cambio radical en la forma de comprar de los usuarios y el modo de entregar los encargos


Claudia Granja

Los pedidos

Cada día se entregan millones de pedidos en España a través de transporte de mensajería urgente. Internet y el e-commerce han abierto el mercado hacia nuevas esferas que hace una década eran inimaginables.

Las nuevas tendencias en la sociedad, el aumento de población urbana y las compras online han convertido la mensajería urgente en un actor principal del mercado. El envío de las compras online es el último trámite antes de disfrutar del producto deseado y es el que requiere una mayor atención para llegar a tiempo y comodamente al cliente.

De tu ordenador a tu casa

De tu ordenador a tu casa

Miles de páginas webs nos ofrecen millones de productos que frecuentemente no podemos encontrar por la misma calidad o precio en tiendas a pie de calle.

Webs de marcas oficiales, intermediarios y proveedores ofrecen un producto en la puerta de tu casa. Una vez decididos, compramos con un sólo clic, pero, ¿cuál es el proceso a seguir hasta que nuestro pedido llega a nuestras manos? 

La última milla

Las constantes furgonetas y camiones de reparto en las ciudades suponen, además de una gran congestión en el tráfico, unos emisores constantes de CO2 a la atmosfera. ‘La última milla', un concepto desarrollado por Ayelet Fishman, concibe una idea llamada Link que consiste en el reparto de paquetes a través de contenedores robóticos autónomos. Ante la imposibilidad actual de las ciudades para llevar a cabo esta práctica tal y como él la planteó, SEUR ha desarrollado su Link particular, respetuoso con el medio ambiente y con un programa de desarrollo sostenible para repartir pedidos en el centro de las ciudades y los cascos antiguos.

motos seur ultima milla

¿Cómo funciona?

SEUR ha puesto en marcha la movilidad sostenible dividida en tres grandes ejes para llegar al cliente con la máxima eficacia y puntualidad mientras disminuye la contaminación del aire, reduce los atascos y mejora la calidad de vida de las ciudades.


La incorporación de vehículos ecológicos propulsados por combustibles alternativos como la electricidad, el gas natural comprimido o el gas líquido de petróleo han sido la principal apuesta de SEUR. Además, vehículos de tracción humana completan la nueva flota de la compañía. En 2016 se entregaron 120.000 pedidos al mes a través de estos nuevos medios de reparto alternativos. Con un total de 20 rutas ecológicas en el país, SEUR se sitúa como referente en la innovación.



Otra de las medidas que SEUR ha adoptado para contribuir a la mejora de la calidad de vida en las ciudades y zonas metropolitanas son los cursos de formación en conducción eficiente que todos sus conductores reciben. Con estas formaciones se enseñan métodos para el ahorro de combustible y técnicas para una conducción más eficaz.  Además, la compañía incluye la optimización de rutas de trabajo que permitan entregar el mayor número de envíos en el menor espacio posible.

¿Dónde llegan nuestros pedidos y cómo se distribuyen?

SEUR cuenta con naves en casi todas las ciudades de España, en las que se reciben productos que se clasifican y preparan para el reparto. Aun así, también cuenta con siete naves transbordo donde se realizan grandes procesos de clasificación de mercancía para optimizar las rutas de los camiones. Todas ellas están localizadas de una forma estrátegica para que los envíos lleguen a su destino en el menor tiempo posible y con el menor gasto energético. 

¿Dónde llegan nuestros pedidos y cómo se distribuyen?

SEUR cuenta con naves en casi todas las ciudades de España, en las que se reciben productos que se clasifican y preparan para el reparto. Aun así, también cuenta con siete naves transbordo en las que se realizan grandes procesos de clasificación de mercancía para optimizar las rutas de los camiones. Todas ellas están localizadas de una forma estrátegica, tal y como muestra el mapa, para que los envíos lleguen a su destino en el menor tiempo posible y con el menor gasto energético. 

 

¿Qué vehículo trae nuestro producto?

La flota ecológica de SEUR incluye vehículos, motos eléctricas, bicicletas, triciclos, vehículos a gas natural y gas licuado petróleo, así como andarines (reparto a pie).

 

https://view.genial.ly/601a653c20a4490d1dc8527a/interactive-image-imagen-interactiva

¿Dónde podemos recoger nuestro pedido?

Otra de las opciones que SEUR ha desarrollado en los últimos años y que ha tenido gran aceptación entre el público son los puntos de conveniencia conocidos como PickUp.

Estos son establecimientos a pie de calle en diferentes barrios de cada ciudad que colaboran con la gestión del reparto de paquetes con cobertura en todo el país, incluidas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Los envíos se dejan en el establecimiento en diferentes turnos para que el cliente pueda ir a recogerlos tras haberlo acordado previamente. El servicio PickUp está disponible durante las horas de apertura del local, sin ningún recargo adicional y con la flexibilidad de un horario continuado. 

Una vez el producto se encuentra en el punto de recogida, el cliente recibe un email o un SMS conforme puede pasar a buscarlo. De esta forma se evitan las esperas en casa, y los clientes pueden adaptar la recogida de su producto al momento que mejor les convenga y de forma gratuita.