La realidad virtual ya está al alcance de todos y podemos usarla para visitar sitios culturales. Por ejemplo, en 2017 el Vaticano decidió reformar por completo su web, para incluir vídeos y más de 3.000 imágenes de su impresionante colección de arte. También se adelantó a una tecnología que ya se utilizaba en otros lugares, los recorridos virtuales, para acercar sus museos a todos quienes quisieran verlos a través de la pantalla de un ordenador. De esta forma, se ofrecen distintas visitas virtuales: de la Capilla Sixtina al Museo Pío Clementino, del Museo Chiaramonti al Braccio Nuovo, de las Habitaciones de Rafael a la Capilla Niccolina y a la Sala de los Claroscuros. El cibervisitante puede explorar cada uno de estos entornos, moviéndose en todas las direcciones y centrándose incluso en los detalles de las obras individuales, reproducidas en alta definición. Así podrás conocer la Capilla Sixtina, que tiene los impresionantes frescos del arquitecto, escultor y pintor italiano Miguel Ángel, en la bóveda y el testero; o las sorprendentes Estancias de Rafael, que el pintor renacentista decoró para el Papa Julio II. Está disponible en cinco idiomas: italiano, inglés, español, alemán y francés.
También cabe mencionar que todos los días la cuenta oficial de Instagram del Vaticano ofrece detalles de las obras, acompañadas de breves leyendas que ayudan a entender su historia y significado.
Más información en www.museivaticani.va