La relación física con nuestro entorno se reduce. Sin embargo, gracias a las plataformas de videollamadas podemos tener una reunión de trabajo, ver a la familia, tomar el vermú con los amigos o celebrar una fiesta de cumpleaños. Entre esas herramientas encontramos muchas, pero hay que tener cuidado con los ciberataques y no escoger cualquiera. Entre las más seguras encontramos por ejemplo Skype, la app por excelencia que ya permite hacer videollamadas con un enlace y sin registrarse. Con la versión gratuita de Skype podrás hacer videollamadas con hasta 10 personas de manera simultánea. Podrán unirse 40 más (hasta alcanzar los 50), pero no podrán usar la cámara, solo el audio. Otra opción es Hangouts de Google, que nos dejará hacer videollamadas con hasta 10 personas en su versión gratuita, en el caso de tener la versión de pago subiríamos hasta los 25 integrantes. Por su lado, WhatsApp es una de las más recurrentes, pero solo permite 4 integrantes. Como ocurre con WhatsApp, Facebook Messenger también permite hacer videollamadas en las que podrán participar hasta 6 personas. Pueden unirse hasta 44 usuarios más, aunque solo podrían usar el vídeo 6. Otro sistema popular es FaceTime, que permite conectar hasta 32 personas a la vez. Eso sí, solo entre dispositivos de Apple.
Reportajes
Plataformas de conexión para el confinamiento obligatorio
Para hacerlo más llevadero encontramos aplicaciones de conectividad. Y es que algunas permiten ayudarse entre vecinos, otras compartir wifi y otras celebrar un cumple o tomar el vermú