Reportajes

Plataformas de conexión para el confinamiento obligatorio

Para hacerlo más llevadero encontramos aplicaciones de conectividad. Y es que algunas permiten ayudarse entre vecinos, otras compartir wifi y otras celebrar un cumple o tomar el vermú

Alejandra Used Larumbe

Para estar en contacto con los amigos, la familia y los compañeros de trabajo

La relación física con nuestro entorno se reduce. Sin embargo, gracias a las plataformas de videollamadas podemos tener una reunión de trabajo, ver a la familia, tomar el vermú con los amigos o celebrar una fiesta de cumpleaños. Entre esas herramientas encontramos muchas, pero hay que tener cuidado con los ciberataques y no escoger cualquiera. Entre las más seguras encontramos por ejemplo Skype, la app por excelencia que ya permite hacer videollamadas con un enlace y sin registrarse. Con la versión gratuita de Skype podrás hacer videollamadas con hasta 10 personas de manera simultánea. Podrán unirse 40 más (hasta alcanzar los 50), pero no podrán usar la cámara, solo el audio. Otra opción es Hangouts de Google, que nos dejará hacer videollamadas con hasta 10 personas en su versión gratuita, en el caso de tener la versión de pago subiríamos hasta los 25 integrantes. Por su lado, WhatsApp es una de las más recurrentes, pero solo permite 4 integrantes. Como ocurre con WhatsApp, Facebook Messenger también permite hacer videollamadas en las que podrán participar hasta 6 personas. Pueden unirse hasta 44 usuarios más, aunque solo podrían usar el vídeo 6. Otro sistema popular es FaceTime, que permite conectar hasta 32 personas a la vez. Eso sí, solo entre dispositivos de Apple.

Para ayudarse entre comunidades

Fruto de todas las necesidades que surgen ante esta complicada situación, nace TeAyudo: una plataforma disponible en toda España para ofrecer y buscar ayuda en una comunidad o barrio durante la crisis del Covid-19, De esta forma, la app pone en contacto comunidades de vecinos y unir a aquellos que necesitan ayuda con voluntarios dispuestos a ayudar, de forma fiable y segura. ¿Cómo? A través de dos opciones: “necesito ayuda” y “quiero ayudar”. Otra opción: FrenaLaCurva es una herramienta web y aplicación móvil que utiliza la geolocalización para conectar a voluntarios que se ofrezcan a ayudar con personas confinadas por el coronavirus en sus tareas básicas diarias como, por ejemplo, ir a la compra o a la farmacia.

En esta misma línea encontramos Mr. Neiborhú: una herramienta digital que sirve para que los vecinos puedan ayudarse durante el confinamiento, intercambiando favores o compartiendo recursos. Por su lado, Next Door funciona como una red social, ya que sirve como conexión para poder hablar con los vecinos de actualidad y de cuestiones del barrio, pero también como una vía para pedir ayuda en caso de necesidad.

Para compartir wifi entre vecinos

Dona tu WiFi y ayuda a familias de tu vecindario que no tengan acceso a internet para realizar tareas online o recibir clases. Y es que, DonoMiWifi es una aplicación que da la posibilidad de poner en contacto a las personas que comparten su WiFi con las personas cercanas que necesitan conexión. ¿Cómo? Cuando una persona se conecta a la aplicación, se muestran los contactos de las personas que están en un radio cercano a su ubicación, para ello, necesita conocer la ubicación donde se sitúa la conexión WiFi y poder informar de las redes cercanas a las personas que busquen una red a la que conectarse.

“Las ubicaciones almacenadas no serán utilizadas por nosotros ni serán cedidas para otros usos”, cuentan desde la app. A lo que añaden que “no almacena ninguna información sobre las redes WiFi compartidas y todos los usuarios/as podrán eliminar la información sobre su disponibilidad en cualquier momento desde la pestaña de Mis Datos". Se trata de una idea desarrollada por Evenbytes y promovida por la Red Cántabra de Apoyo Mutuo y Creando Estudio Gráfico.

Para comunicarse con la policía

La aplicación de móvil AlertCops permite conectarse de una manera rápida, gratuita, segura y discreta con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Se trata de un canal complementario a los habituales con el que, entre otras funciones, podrás enviar alertas con imágenes o vídeos al centro policial más cercano, comunicarte por chat directamente y recibir avisos de seguridad enviados por los servicios de seguridad públicos, para que puedas recibir una atención más rápida y eficaz. Además, si lo deseas, podrás compartir tu posición con los tuyos o con los centros públicos de rescate que presten el servicio.

La app forma parte de la plataforma tecnológica SIMASC que tiene como objetivo universalizar el acceso a los servicios públicos de seguridad ciudadana a toda la sociedad, con independencia de su idioma, origen o de sus discapacidades auditivas o vocales pueda comunicarse con la Guardia Civil y con la Policía Nacional para alertar sobre una situación sobre la que es víctima o testigo. En definitiva, AlertCops es el servicio de alertas de seguridad ciudadana que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ponen a tu disposición para atenderte en situaciones de riesgo.

Para enviar archivos

El hecho de tener que compartir archivos suele suponer una traba. ¿La mejor opción para no volvernos locos? ShareMe es una aplicación que permite compartir archivos sin necesidad de estar conectado a Internet. Y es que permite montar un punto de acceso para así mover apps, canciones, documentos y todo tipo de archivos a cualquier dispositivo: móviles, tablets y ordenadores. Por ello, resulta muy útil para mover archivos de trabajo u ocio.

Para mandar o recoger paquetes

¿Quieres comer el tupper que te ha preparado tu abuela? ¿Tienes que recoger un documento de trabajo? ¿O tiene que entregar un paquete a una hora determinada? Como no todo puede ser digital, la plataforma de mensajería Lauchier Courier te ayuda a quedarte en casa mandando o recogiendo lo que necesites. “Nuestra fiabilidad y atención personalizada son los aspectos que nos diferencian del resto de servicios de transporte. Somos puntuales en las entregas, nos caracteriza nuestra rapidez, calidad y confidencialidad”, cuentan desde Lauchier Courier.